_
_
_
_
LAS BOLSAS EN EL MUNDO

Los resultados empresariales no convencen al mercado

El Nasdaq cae el 1,21%, mientras el Dow Jones sube un 0,63% en una sesión sin dirección.

Sesión de indefinición en las Bolsas estadounidenses. Las compañías siguieron inundando el mercado con sus cuentas y en la mayoría de las ocasiones continuaron superando las previsiones revisadas meses atrás. Los últimos indicadores económicos, por otra parte, no alejaron la posibilidad de próximos recortes de tipos de interés. Los costes laborales aumentaron en línea con lo esperado, mientras las peticiones iniciales de desempleo subieron al nivel más alto de los últimos cinco años. En este contexto, y a la espera de la publicación del producto interior bruto hoy, el Nasdaq cedió un 1,21% tras mantenerse al alza la mayor parte de la sesión, mientras el Dow Jones ganó el 0,63%.

ESTADOS UNIDOS

Resultados favorables

Los buenos resultados de la mayoría no convencieron al mercado. Qualcomm añadió presión pese a presentar unos beneficios en línea con lo esperado. La compañía advirtió que ve una desaceleración de su negocio para final de año y sufrió una caída del 7,83%. JDS Uniphase cayó un 10,2% tras una alerta similar. World-Com (+1,81%) compensó las advertencias. Presentó unos resultados en línea con lo esperado, pero sorprendió al anunciar que prevé un crecimiento sostenido para final de año. People Software (+22,3%) también añadió cierto optimismo tras superar las previsiones de los expertos.

De las 500 compañías que integran el S&P 500, 342 han presentado resultados, y más de la mitad, unas 196, han superado las previsiones revisadas. El sector financiero e informático destacaron ayer, aunque otras como Alcoa (+3,93%) y General Electric (+3,12%) ganaron.

EUROPA

Siemens pierde el 5,04%

Los mercados europeos escalaron posiciones ayer gracias al buen comportamiento de la tecnología. La esperada decisión del Banco Central Europeo de mantener los tipos de interés en el 4,75% apenas tuvo impacto en las Bolsas y las noticias empresariales se convirtieron en el verdadero motor de la sesión.

El sector tecnológico registró uno de los mejores comportamientos de la sesión. Los fabricantes de software tuvieron un comportamiento destacado. Logica, una de las mejores, avanzó un 11%. La compañía, especializada en el software utilizado en los mensajes entre móviles, anunció un crecimiento sostenido en el trimestre y espera un aumento del negocio en los próximos meses. Autonomy escaló un 24,28% tras presentar unas cuentas en línea con lo esperado, mientras Tienator ganó un 9% tras aumentar su beneficio más de lo esperado.

Alcatel, por otra parte, recuperó un 4,18% tras retroceder el 13% en las últimas cinco sesiones. La compañía anunció un incremento de ventas en el trimestre, aunque recortó sus previsiones de crecimiento para el año.

Siemens presentó unas cuentas peores de lo esperado y se negó a realizar una previsión para los próximos trimestres ante la desaceleración del negocio. El mercado le penalizó con una caída del 5,04%. British Telecom (-5,2%) también sufrió una importante caída tras conocerse que su presidente dejará el cargo en mayo.

La alimentación, las petroleras y la automoción fueron otros sectores favorecidos. Nestlé (+1,65%) destacó por sus buenos resultados.

LATINOAMæpermil;RICA

Sesión de avances

La noticia de que el Gobierno de Argentina negocia con un grupo de bancos un canje de deuda a corto plazo por nuevos bonos de mayor duración provocó una subida en el mercado de bonos en los países emergentes. Las Bolsas latinoamericanas también vivieron una jornada de ascensos. Argentina subió un 3,95% ; México, un 1,24%, y Brasil, contagiada también, el 4,2%.

ASIA

Optimismo en Japón

El Nikkei siguió por la senda alcista y se anotó un avance del 1,05% gracias al sector financiero. El nuevo primer ministro japonés, Junichiro Koizumi, nombró a Masajuro Shiokawa, de 79 años, ministro de economía. La Bolsa, que esperaba un equipo más joven, recortó parte de las ganancias tras la noticia, aunque dominó el optimismo sobre el nuevo equipo de gobierno.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_