_
_
_
_
COMUNIDAD VALENCIANA

GyC y Medi rechazan unirse para un proyecto de 250.000 millones

Las empresas GyC y Medi, a las que respaldan grandes grupos inmobiliarios valencianos, han vuelto a rechazar unir sus ofertas para la construcción de un gran complejo turístico en Burriana (Castellón), valorado en 250.000 millones de pesetas (1.503 millones de euros). Las ofertas para las obras de urbanización están muy igualadas y el ayuntamiento insiste en la fusión.

Bruselas reclama que se potencie el uso de las redes europeas de arbitraje

El objetivo es acabar con la desconfianza que sienten los consumidores europeos hacia las compras transfronterizas. La Comisión Europea ha publicado una comunicación en la que insta a los Estados miembros a potenciar y utilizar las redes arbitrales europeas. La UE recuerda que se han puesto en marcha iniciativas arbitrales en las áreas de consumo, venta a distancia y comercio electrónico y servicios financieros.

Basf confirma su plan de inversiones de 116.500 millones en Tarragona

Basf confirmó ayer un plan de inversiones de 700 millones de euros (116.470 millones de pesetas) para los próximos cuatro años en la petroquímica de Tarragona. El máximo representante de la división de plásticos de la multinacional alemana, John Feldmann, presentó ayer en Barcelona los planes de crecimiento de la multinacional alemana en este sector.

Ferroatlántica y EnBW se hacen, al menos, con el 59,5% de Cantábrico

Los primeros resultados provisionales del escrutinio de acciones otorgan a la alianza Ferroatlántica-EnBW la victoria en la pugna por el control del accionariado de Cantábrico, al haber obtenido el respaldo de al menos un 59,5% de los títulos de la eléctrica asturiana, según los datos remitidos a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), que anunció para hoy los resultados definitivos.

ANDALUCÍA

Nature Choice exporta en un año el 99% de su producción

José Miguel Muñoz|

Nature Choice ha conseguido exportar el 99% de sus hortalizas en su primera campaña agrícola por la aceptación de sus productos en el mercado británico. La empresa nació el año pasado con el objetivo de apostar por la calidad y en menos de tres meses ha certificado todos sus productos con el sello de Aenor.

Gamesa obtiene un pedido de 13 millardos

El grupo vasco Gamesa ha reforzado su presencia en el sector eólico con un contrato de 13.000 millones de pesetas (78,13 millones de euros). El pedido consiste en el suministro de 50 aerogeneradores (los equipos que permiten la obtención de energía a partir del viento) a la compañía Wind Ibérica, que tiene una licencia para la explotación de un parque eólico en Tarifa (Cádiz), que estará en funcionamiento en el último trimestre de 2002.

_

newsletter

Recibe la mejor información en tu bandeja de entrada
Apúntate
_