_
_
_
_

La Ley Financiera respalda a las gestoras de facturas

Susana R. Arenes|

La Ley Financiera añadirá un apartado sobre derechos de cobro en la Ley de Contratos con las Administraciones Públicas en caso de quiebra de la empresa proveedora, cubriendo así un vacío legal denunciado por las gestoras de facturas (sector de factoring), que se mostrarán más dispuestas a prestar sus servicios a pymes con contratos públicos porque verán asegurado su cobro.

RELACIONES LABORALES

Los tribunales amplían el concepto de accidente laboral

Sufrir acoso moral, una crisis cardiaca en el puesto de trabajo o un intento de suicidio por los malos resultados de la empresa son sólo algunos de los casos en los que los tribunales han sentenciado que se trata de un accidente de trabajo. La clave está en que la dolencia del empleado sea consecuencia de su actividad laboral y en que el accidente laboral deba entenderse en un concepto amplio.

RWE quiere comprar Viesgo para duplicar el tamaño de Cantábrico

RWE va a optar a la compra de los activos eléctricos que Endesa va a vender: 2.500 megavatios y un mercado de 600.000 personas. Su meta es incluirlos en Cantábrico. Medios del sector señalan que esa operación tendría a su favor la proximidad de los activos, al tratarse de los pertenecientes a Viesgo (Cantabria). A Endesa se le ofrecerían facilidades para tomar posiciones en el mercado alemán.

La Fiscalía Anticorrupción investiga la venta de Sintel a Mas Canosa

Arantxa Noriega|

La Fiscalía Anticorrupción ha abierto diligencias informativas para investigar presuntas irregularidades en la venta de Sintel por Telefónica al empresario estadounidense de origen cubano Jorge Mas Canosa. La decisión se produce un día después de que Trabajo aprobara el despido del 44% de la plantilla. Los empleados continúan sus protestas y exigen al Gobierno una salida negociada al conflicto.

INTERNACIONAL

La Duma vota hoy una moción de censura contra el Gobierno ruso

El partido oficialista Unidad anunció ayer que no apoyará la moción de censura contra el Gobierno ruso que estudia hoy la Cámara baja del Parlamento (Duma), reduciendo así al mínimo las posibilidades de que ésta prospere. El Ejecutivo ruso se somete hoy a la moción por iniciativa del Partido Comunista, que consiguió 120 firmas para sacar adelante su propuesta.

La UE propone elaborar un sello de calidad y un código ético de Internet

El Comité Económico y Social (CES) de la UE ha emitido un informe en el que aconseja la creación de un código de buena conducta que regule las prácticas comerciales en Internet y la creación de un sello de calidad que certifique los servicios que se prestan en la Red. La desconfianza de los usuarios, señala el CES como justificación de sus propuestas, sigue siendo el mayor freno del sector.

El Gobierno ignora al Ecofin y deja sin dotar la deuda a los funcionarios

El ministro de Administraciones Públicas, Jesús Posada, aseguró ayer que el Gobierno no tiene previsto provisionar el medio billón de pesetas que tendría que pagar a los empleados públicos en el caso de que el Tribunal Supremo no le dé la razón en el asunto de la sentencia sobre la congelación salarial de los funcionarios para 1997. De esta forma, el Ejecutivo desoye las recomendaciones del Ecofin del lunes pasado.

_

newsletter

Recibe la mejor información en tu bandeja de entrada
Apúntate
_