_
_
_
_

La Ley Financiera respalda a las gestoras de facturas

La Ley Financiera añadirá un apartado sobre derechos de cobro en la Ley de Contratos con las Administraciones Públicas en caso de quiebra de la empresa proveedora, cubriendo así un vacío legal denunciado por las gestoras de facturas (sector de factoring), que se mostrarán más dispuestas a prestar sus servicios a pymes con contratos públicos porque verán asegurado su cobro.

La ley que prepara el Ministerio de Economía garantizará el cobro a las empresas de factoring (que gestionan facturas) de las cuentas pendientes de saldar por parte de las Administraciones con clientes proveedores que hayan quebrado, y a los que las gestoras hayan adelantado el dinero. Se trata de una mejora directa para el sector del factoring e indirecta para las pymes con contratos públicos que tendrán más fácil el acceso a esta financiación.

El presidente de la Asociación Española de Factoring, José Gallardo, declaró ayer que "es una gran noticia para el sector y mejor para las pymes". De un 25% a un 30% de las empresas que contrata factoring son pymes proveedoras de Administraciones.

Luz verde antes del verano

El vicepresidente económico, Rodrigo Rato, anunció ayer que la ley se tramitará en las Cortes esta primavera, informa Efe.

Por otro lado, en 2000 el factoring ingresó 3,18 billones de pesetas, un 39% más que en 1999, según las cifras definitivas. Gallardo avanzó que este año pueden superarse los cuatro billones.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_