Iberdrola apuesta por los cruces de capital con otros grupos para crecer

El diseño de la estrategia de futuro de Iberdrola está a punto de cerrarse. El principal dibujo con el que trabajan los ejecutivos de la eléctrica vasca es crecer a base de cerrar acuerdos de cruces accionariales con otras compañías españolas (Repsol) o europeas (la alemana Eon). El plan se anunciará oficialmente en la junta de accionistas que celebrará la sociedad el 19 de mayo en Bilbao.

Los sindicatos apoyan el plan de Izar, que prevé invertir 126.500 millones

La Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) y los sindicatos cerraron a última hora del miércoles el acuerdo marco para poner rumbo a la rentabilidad en Izar, el grupo público de construcción naval civil y militar. El pacto, que estará vigente hasta 2005, ha fijado todo el campo industrial y de relaciones laborales en el que jugarán la SEPI y las centrales y que establece unas inversiones de 126.500 millones de pesetas (760,28 millones de euros).

ANDALUCÍA

Dos grupos proyectan en Cádiz los primeros parques eólicos marinos de España

Fronterwind, filial de la suiza Nek, ha iniciado los trámites para construir un parque eólico marino -situado varios kilómetros mar adentro- en el estrecho de Gibraltar, en el que pretende invertir más de 50.000 millones de pesetas. El inicio de la construcción está previsto para 2005. Su solicitud se ha solapado con la de Energía Hidroeléctrica de Navarra (EHN) para el mismo lugar. Ecologistas, pescadores y alcaldes de la zona recelan de ambos proyectos.

Respaldo de la banca española al código hipotecario europeo

El presidente de la Asociación Hipotecaria Española, Gregorio Mayayo, afirmó ayer que la mayoría de sus asociados, entre los que se encuentran los principales bancos y cajas españolas, ha manifestado su intención de adherirse al código de conducta voluntario sobre información para créditos de vivienda, el primer paso para avanzar hacia un mercado hipotecario único.

Bertelsmann y Vivendi Universal reorganizan sus negocios conjuntos

Bertelsmann y Vivendi Universal, dos gigantes de la comunicación en Europa, anunciaron ayer que reorganizarán sus relaciones. Ambos grupos negocian la creación de una compañía común de derechos deportivos y procederán a separar dos sociedades conjuntas en libros y distribución de música por Internet. Thomas Middelhoff, presidente de Bertelsmann, abandonará el consejo de vigilancia de Vivendi Universal.

newsletter

Recibe la mejor información en tu bandeja de entrada