_
_
_
_
LAS BOLSAS EN EL MUNDO

El Dow Jones pierde el 3,08% y el soporte de 10.000 puntos

EE UU: CMGI cae un 16%.

El pesimismo sobre la desaceleración de los beneficios empresariales afectó a todos los sectores ayer y no se centró sólo en los tecnológicos, como viene siendo la norma. Desde el sector financiero hasta las farmacéuticas y pasando por las distribuidoras sufrieron recortes.

"La confianza en las perspectivas de las empresas se está desintegrando día a día", comentaba un analista de Morgan Stanley Dean Witter. Otros, como Susana García, de Gaesco Bolsa, consideran que la reacción de los inversores es excesiva. "Los niveles actuales son exagerados". Incluso el presidente de Estados Unidos, George Bush, declaró en Nueva Jersey que "está preocupado porque las carteras de inversión de los estadounidenses se han visto afectadas por el batacazo bursátil", y añadió que tiene "una gran fe" en la economía.

Los expertos coinciden al señalar que se está tocando fondo, pero ninguno se aventura a predecir cuándo comenzará un rebote sostenido. "Cualquier nueva advertencia sobre beneficios podría ser seguida de ventas masivas", señalaba Natalia Aguirre, de Renta 4.

Pese a todo, la mayoría de los expertos se muestran optimistas en el medio plazo y apuestan por una recuperación de los mercados en los próximos meses. Aguirre considera que cuando termine el plazo para efectuar advertencias sobre beneficios, los mercados comenzarán a recuperarse.

La reunión de la Reserva Federal del próximo día 20 será decisiva. El consenso apunta a un recorte de tipos de medio punto que ayude a tranquilizar los mercados. El último indicador económico apoyó esta tesis al mostrar ayer un crecimiento de los inventarios de las empresas mayor de lo esperado.

Evidencias de una mejoría de la economía estadouniden-se serán claves para que el rebote sea sostenido, mantienen los expertos. De momento, el mercado de bonos aún no refleja este sentimiento y continúa subiendo. El de referencia a 10 años avanzó ayer, hasta situar su rentabilidad en el 4,818%.

Las fuertes caídas registradas ayer recuerdan a las del lunes, cuando el Nasdaq perdió un 6,3% y el Dow Jones el 4,1%. McDonald's contribuyó al nerviosismo tras advertir que los resultados en el primer trimestre del año no alcanzarán las expectativas de los analistas. Cedió un 0,9%. Northwest (-4,53%), Nextel Communications (-28,4%) también cayeron tras revisar sus estimaciones.

El sector financiero, muy ligado al comportamiento de la economía, se convirtió en uno de los grandes perdedores. Citigroup (-7,21%), JP Morgan (-7,7%) y Amex (-7,57%) fueron los principales lastres del Dow Jones.

Entre las empresas del Nasdaq, Cisco (-5,26%), Ora-cle (-5,17%) y CMGI (-16%) estuvieron entre las peores. Esta última anunció un incremento de pérdidas. Yahoo (-4,67%) tampoco se salvó de la criba tras conocerse la dimisión de su director de marketing. Entre las alegrías del día estuvo el avance de Worldcom (+8,23%), favorecido por una recomendación de Salomon Smith Barney.

Europa: Cable & Wireless cae el 20%

Las advertencias sobre resultados volvieron a dominar la sesión en el Viejo Continente. Los principales índices europeos, presionados, retrocedieron ante nuevos síntomas de debilidad económica. La apertura al alza del Nasdaq no logró animar a los mercados. Francfort cedió el 1,38%; París, el 1,06%, y Londres, el 1,82%. La tecnología y las telecos recuperaron algo de terreno ayer tras el varapalo sufrido la víspera. Ambos sectores avanzaron y se convirtieron en los dos únicos grupos del índice Stoxx paneuropeo, que cerraron la sesión al alza. Destacaron Nokia (+4,74%), Alcatel (+1,17%), ARM Holdings (+7,78%) y ST Microelectronics (+3,09%).

Cable & Wireless (-20,2%), sin embargo, sufrió uno de los mayores desplomes del día después de anunciar que recortará la plantilla en 4.000 trabajadores. La compañía se ha visto obligada a reducir gastos como consecuencia de una desaceleración de su negocio de Internet en Estados Unidos y Japón. Siemens también revisó a la baja su estimación de ingresos y ventas para el año. La compañía perdió un 1,88%, mientras su filial Infineon avanzó un 4,14%.

Otra advertencia sobre resultados vino de Club Mediterranee; la operadora de centros de turismo anunció que el crecimiento de ventas caerá en el segundo trimestre. Perdió un 18,5%.

La automoción sufrió el peor registro del día. DaimlerChrysler (-3,91%) y Volkswagen (-3,3%) cayeron tras conocerse que las ventas de coches en Europa occidental cayeron un 8,7%.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_