_
_
_
_

La inflación sube al 3,8% tras el nuevo acelerón de febrero

La inflación jugó de nuevo una mala pasada en febrero. La crisis de las 'vacas locas' y la persistencia de las tensiones en sectores claves como los servicios y la energía propiciaron un aumento del IPC del 0,3%, lo que elevó la tasa interanual al 3,8%. La inflación subyacente se elevó de nuevo una décima, hasta el 3,2%, y la armonizada con Europa aumentó otras dos décimas, hasta el 4%. El Gobierno insiste en que estos repuntes son puntuales y que los precios se reducirán en lo que queda de año. Sindicatos, patronal y oposición política, por su parte, alertan del elevado nivel que está adquiriendo la tasa subyacente, como muestra de que la inflación ha calado en la estructura de la economía.

INTERNACIONAL

El retraso de la reforma genera tensión en la deuda de Argentina

La situación argentina ha vuelto a complicarse. El riesgo-país subió nuevamente, hasta 778 puntos, un nivel cercano al que había alcanzado en vísperas de la dimisión del ex ministro de Economía, José Luis Machinea. En tanto, la primera emisión de letras del Tesoro realizada por el nuevo ministro, Ricardo López Murphy, fue tomada por el mercado a 8,88%, un punto y medio por encima de la última subasta de la anterior gestión.

El BSCH aflora un 3,4% del capital que tiene en Auna

Antonio Ruiz del Árbol|

El BSCH ha reaparecido en Auna. La entidad financiera anunció ayer la compra de un 3,4% del grupo de telecomunicaciones, con lo que su capital asciende al 4,5%. Estas acciones, según fuentes de Auna, proceden de la participación que el BSCH tenía aparcada en el holding, fruto del 11,05% de Amena que compró a los principales socios del grupo (Telecom Italia, Endesa y Unión Fenosa) en 1998 y que tuvo que arrinconar, ya que era incompatible con su presencia en Airtel.

COYUNTURA EUROPEA

El repunte de la inflación agudiza la debilidad del euro

El actual contexto internacional favorece la apreciación del euro frente al dólar. Sin embargo, la moneda única sigue sin remontar. En buena medida, el repunte de los precios en febrero en la zona euro desanima los mercados porque aleja la posibilidad de que el BCE rebaje los tipos de interés. Pero hay más problemas de fondo.

COMUNIDAD VALENCIANA

El sector azulejero renuncia a los dividendos para reinvertir

Pocos dividendos y altos índices de inversión, con limitado recurso al endeudamiento son la base de la fortaleza del sector azulejero español, según un estudio presentado ayer en Castellón por KPMG. Según esta consultora, la rentabilidad del sector descendió en 1999 por el aumento de los precios del gas, pero su "excelente salud financiera" le otorga un importante potencial de crecimiento. Javier Alfonso Valencia

El Euro Stoxx 50 cae al nivel más bajo de los últimos 16 meses

Jornada de volatilidad extrema en las Bolsas europeas. A media mañana, el desplome de los futuros sobre el Nasdaq -que llegaron a caer más del 3,5%- desató el pánico y llevó a los índices Dax, Cac, Footsie a registrar pérdidas cercanas al 4%. Londres no había visto una caída similar en 13 años. Poco a poco, el referente estadounidense recuperó el tono y, con él, la calma llegó a los parqués.

CC y el PP destituyen al presidente de Caja Insular por un crédito a Sintel

José Luis Jiménez|

El presidente de la Caja Insular de Ahorros de Las Palmas, Ángel Luis Sánchez Bolaños, dejará en breve la entidad por decisión del PP y Coalición Canaria 19 meses después de estrenar su cargo. La razón de su destitución estriba en un crédito de 750 millones de pesetas concedido a una filial de Sintel que coincidió con la adjudicación, por el Gobierno canario, de un contrato de suministro de telefonía y vídeo en dos hospitales públicos.

Xfera renuncia a montar su propia red y alquila las estaciones a Acesa

Antonio Ruiz del Árbol|

Xfera, uno de los consorcios adjudicatarios del nuevo móvil, ha renunciado a ejecutar parte de la inversión comprometida en el proyecto. En plena incertidumbre sobre el marco legal del negocio, el nuevo operador desiste de ejecutar directamente las estaciones base de la primera fase de la red, que será desarrollada por el grupo Acesa. Xfera ya ha firmado el alquiler al grupo catalán de las 1.000 primeras estaciones, que serán utilizadas también por otros operadores, según avanzó ayer la dirección de Acesa.

_

newsletter

Recibe la mejor información en tu bandeja de entrada
Apúntate
_