El BSCH aflora un 3,4% del capital que tiene en Auna

Antonio Ruiz del Árbol|

El BSCH ha reaparecido en Auna. La entidad financiera anunció ayer la compra de un 3,4% del grupo de telecomunicaciones, con lo que su capital asciende al 4,5%. Estas acciones, según fuentes de Auna, proceden de la participación que el BSCH tenía aparcada en el holding, fruto del 11,05% de Amena que compró a los principales socios del grupo (Telecom Italia, Endesa y Unión Fenosa) en 1998 y que tuvo que arrinconar, ya que era incompatible con su presencia en Airtel.

INTERNACIONAL

Rusia podrá pagar este año a sus acreedores sin recurrir al FMI

El ministro de Finanzas ruso, Alexei Kudrin, aseguró ayer que Rusia no necesitará recurrir a un crédito del Fondo Monetario Internacional (FMI) para hacer frente este año al pago de su deuda, aunque confía en que los acreedores internacionales alivien su calendario de pagos. Kudrin señaló que el aumento de los ingresos, previsto para este ejercicio, por el aumento de sus exportaciones energéticas, hace innecesario recurrir a un nuevo préstamo del FMI. Recientemente, el Parlamento (Duma) aprobó modificaciones en el presupuesto para que el Kremlin pudiera hacer frente al pago de su deuda al Club de París y al FMI. No obstante, el ministro confió en que los acreedores del Club de París accedan a negociar con Moscú la reestructuración de la deuda rusa, con el fin de suavizar el calendario de pagos. <b> Moción de censura fallida

Patagon aviva la competencia de cuentas de alta rentabilidad

La guerra del pasivo que ha llevado a varias entidades a ofrecer hasta un 10% por depositar dinero una semana se ha avivado con una nueva oferta. Patagon lanzó ayer el primer depósito semanal de alta remuneración con un tipo del 7% TAE (6,77% nominal) que se renueva automáticamente si transcurrido el plazo el cliente no dispone de su dinero.

COMUNIDAD VALENCIANA

El sector azulejero renuncia a los dividendos para reinvertir

Pocos dividendos y altos índices de inversión, con limitado recurso al endeudamiento son la base de la fortaleza del sector azulejero español, según un estudio presentado ayer en Castellón por KPMG. Según esta consultora, la rentabilidad del sector descendió en 1999 por el aumento de los precios del gas, pero su "excelente salud financiera" le otorga un importante potencial de crecimiento. Javier Alfonso Valencia

Un experto propone que la bonificación de cuotas se compense con planes de pensiones

La reforma del sistema de Seguridad Social pasa, entre otras cosas, por fomentar lo máximo posible los planes colectivos de pensiones en las empresas. Esto es lo que opinó el experto compareciente ayer en la comisión para la revisión del Pacto de Toledo, el presidente de la Organización de Consultores de Pensiones, Diego Valero, quien ofreció varias propuestas novedosas para la reforma del sistema de Seguridad Social.

El Euro Stoxx 50 cae al nivel más bajo de los últimos 16 meses

Jornada de volatilidad extrema en las Bolsas europeas. A media mañana, el desplome de los futuros sobre el Nasdaq -que llegaron a caer más del 3,5%- desató el pánico y llevó a los índices Dax, Cac, Footsie a registrar pérdidas cercanas al 4%. Londres no había visto una caída similar en 13 años. Poco a poco, el referente estadounidense recuperó el tono y, con él, la calma llegó a los parqués.

newsletter

Recibe la mejor información en tu bandeja de entrada