El presidente de Seat, Bernd Pischetsrieder, aseguró ayer en Barcelona que "yo, como trotamundos que soy, ahora no elegiría España para ubicar una fábrica de automóviles". En su opinión, España pierde competitividad a pasos agigantados a causa de la inflación, aumento del absentismo laboral y las numerosas huelgas.
El BSCH ha reaparecido en Auna. La entidad financiera anunció ayer la compra de un 3,4% del grupo de telecomunicaciones, con lo que su capital asciende al 4,5%. Estas acciones, según fuentes de Auna, proceden de la participación que el BSCH tenía aparcada en el holding, fruto del 11,05% de Amena que compró a los principales socios del grupo (Telecom Italia, Endesa y Unión Fenosa) en 1998 y que tuvo que arrinconar, ya que era incompatible con su presencia en Airtel.
Seur aumentó sus ventas un 12% en 2000 pese al conflicto del transporte
Fiesta Hotels, empresa propiedad de la familia del ex ministro de Asuntos Exteriores Abel Matutes Juan, invertirá 14.400 millones de pesetas en construir dos hoteles de lujo en la zona del Caribe de México. Los establecimientos se abrirán entre la primavera y el verano de 2002.
El ministro de Finanzas ruso, Alexei Kudrin, aseguró ayer que Rusia no necesitará recurrir a un crédito del Fondo Monetario Internacional (FMI) para hacer frente este año al pago de su deuda, aunque confía en que los acreedores internacionales alivien su calendario de pagos.
Kudrin señaló que el aumento de los ingresos, previsto para este ejercicio, por el aumento de sus exportaciones energéticas, hace innecesario recurrir a un nuevo préstamo del FMI.
Recientemente, el Parlamento (Duma) aprobó modificaciones en el presupuesto para que el Kremlin pudiera hacer frente al pago de su deuda al Club de París y al FMI. No obstante, el ministro confió en que los acreedores del Club de París accedan a negociar con Moscú la reestructuración de la deuda rusa, con el fin de suavizar el calendario de pagos.
<b>
Moción de censura fallida
La relojera Swatch ganó casi 70.000 millones en 2000, el 47,6% más
La Bolsa española vivió ayer la jornada más agitada del año, con una desviación entre el máximo y el mínimo del día del 4,76%. La caída en picado de los precios de los valores tecnológicos que cotizan en el Nasdaq ha contagiado al resto de los mercados del mundo. El nacional, no obstante, aguanta, al menos por el momento, la fuerte presión.
La CE amenaza con denunciar ante la OMC la restricción comercial
Repsol y Cepsa bajan el precio de las gasolinas y el gasóleo de automoción
Cascos defiende los incentivos fiscales de las empresas de autopistas
La guerra del pasivo que ha llevado a varias entidades a ofrecer hasta un 10% por depositar dinero una semana se ha avivado con una nueva oferta. Patagon lanzó ayer el primer depósito semanal de alta remuneración con un tipo del 7% TAE (6,77% nominal) que se renueva automáticamente si transcurrido el plazo el cliente no dispone de su dinero.
La aseguradora francesa Axa, la mayor de Europa, anunció ayer unos beneficios de 422.000 millones de pesetas (2.540 millones de euros), lo que supone un crecimiento del 24% respecto al ejercicio de 1999. Los mercados de vida de Francia y EE UU han sido los principales culpables de este aumento de beneficio.
ICEA nombra a Sebastián Homet director general
Los ingresos de Iberia crecen un 15% en dos meses
Aznar implica a todos sus ministros en propagar la gestión del Gobierno
Los regantes del Ebro ven difícil un pacto con el Gobierno sobre el PHN
El nuevo ejecutivo de Lucent en España dice que la tasa del móvil hunde la inversión
Pregunta.
La Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo ha dictado una sentencia en la que fija en "cero pesetas" el justiprecio de la empresa Análisis Económicos, del grupo Rumasa.
Piqué confía en recibir información sobre el arranque del 'Tireless'
El grupo industrial alemán Rheinmetall triplica sus beneficios
Volvo Trucks España facturó 53.000 millones en 2000, un 6% más
Nouvelles Frontières muestra su interés por comprar AOM y Air Liberté
Pocos dividendos y altos índices de inversión, con limitado recurso al endeudamiento son la base de la fortaleza del sector azulejero español, según un estudio presentado ayer en Castellón por KPMG. Según esta consultora, la rentabilidad del sector descendió en 1999 por el aumento de los precios del gas, pero su "excelente salud financiera" le otorga un importante potencial de crecimiento.
Javier Alfonso Valencia
Yahoo acepta la renuncia del responsable de marketing mientras su crisis se agudiza
La reforma del sistema de Seguridad Social pasa, entre otras cosas, por fomentar lo máximo posible los planes colectivos de pensiones en las empresas. Esto es lo que opinó el experto compareciente ayer en la comisión para la revisión del Pacto de Toledo, el presidente de la Organización de Consultores de Pensiones, Diego Valero, quien ofreció varias propuestas novedosas para la reforma del sistema de Seguridad Social.
Jornada de volatilidad extrema en las Bolsas europeas. A media mañana, el desplome de los futuros sobre el Nasdaq -que llegaron a caer más del 3,5%- desató el pánico y llevó a los índices Dax, Cac, Footsie a registrar pérdidas cercanas al 4%. Londres no había visto una caída similar en 13 años. Poco a poco, el referente estadounidense recuperó el tono y, con él, la calma llegó a los parqués.