La Bolsa española vivió ayer la jornada más agitada del año, con una desviación entre el máximo y el mínimo del día del 4,76%. La caída en picado de los precios de los valores tecnológicos que cotizan en el Nasdaq ha contagiado al resto de los mercados del mundo. El nacional, no obstante, aguanta, al menos por el momento, la fuerte presión.
El nuevo ejecutivo de Lucent en España dice que la tasa del móvil hunde la inversión
Aznar implica a todos sus ministros en propagar la gestión del Gobierno
Repsol y Cepsa bajan el precio de las gasolinas y el gasóleo de automoción
Pregunta.
La Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo ha dictado una sentencia en la que fija en "cero pesetas" el justiprecio de la empresa Análisis Económicos, del grupo Rumasa.
Cascos defiende los incentivos fiscales de las empresas de autopistas
Los ingresos de Iberia crecen un 15% en dos meses
Los regantes del Ebro ven difícil un pacto con el Gobierno sobre el PHN
El ministro de Finanzas ruso, Alexei Kudrin, aseguró ayer que Rusia no necesitará recurrir a un crédito del Fondo Monetario Internacional (FMI) para hacer frente este año al pago de su deuda, aunque confía en que los acreedores internacionales alivien su calendario de pagos.
Kudrin señaló que el aumento de los ingresos, previsto para este ejercicio, por el aumento de sus exportaciones energéticas, hace innecesario recurrir a un nuevo préstamo del FMI.
Recientemente, el Parlamento (Duma) aprobó modificaciones en el presupuesto para que el Kremlin pudiera hacer frente al pago de su deuda al Club de París y al FMI. No obstante, el ministro confió en que los acreedores del Club de París accedan a negociar con Moscú la reestructuración de la deuda rusa, con el fin de suavizar el calendario de pagos.
<b>
Moción de censura fallida
ICEA nombra a Sebastián Homet director general
La aseguradora francesa Axa, la mayor de Europa, anunció ayer unos beneficios de 422.000 millones de pesetas (2.540 millones de euros), lo que supone un crecimiento del 24% respecto al ejercicio de 1999. Los mercados de vida de Francia y EE UU han sido los principales culpables de este aumento de beneficio.
La relojera Swatch ganó casi 70.000 millones en 2000, el 47,6% más
La CE amenaza con denunciar ante la OMC la restricción comercial
La guerra del pasivo que ha llevado a varias entidades a ofrecer hasta un 10% por depositar dinero una semana se ha avivado con una nueva oferta. Patagon lanzó ayer el primer depósito semanal de alta remuneración con un tipo del 7% TAE (6,77% nominal) que se renueva automáticamente si transcurrido el plazo el cliente no dispone de su dinero.
Galletas Asinez amplía la fábrica de Zaragoza
La inflación jugó de nuevo una mala pasada en febrero. La crisis de las 'vacas locas' y la persistencia de las tensiones en sectores claves como los servicios y la energía propiciaron un aumento del IPC del 0,3%, lo que elevó la tasa interanual al 3,8%. La inflación subyacente se elevó de nuevo una décima, hasta el 3,2%, y la armonizada con Europa aumentó otras dos décimas, hasta el 4%. El Gobierno insiste en que estos repuntes son puntuales y que los precios se reducirán en lo que queda de año. Sindicatos, patronal y oposición política, por su parte, alertan del elevado nivel que está adquiriendo la tasa subyacente, como muestra de que la inflación ha calado en la estructura de la economía.
La situación argentina ha vuelto a complicarse. El riesgo-país subió nuevamente, hasta 778 puntos, un nivel cercano al que había alcanzado en vísperas de la dimisión del ex ministro de Economía, José Luis Machinea. En tanto, la primera emisión de letras del Tesoro realizada por el nuevo ministro, Ricardo López Murphy, fue tomada por el mercado a 8,88%, un punto y medio por encima de la última subasta de la anterior gestión.
Fiesta Hotels, empresa propiedad de la familia del ex ministro de Asuntos Exteriores Abel Matutes Juan, invertirá 14.400 millones de pesetas en construir dos hoteles de lujo en la zona del Caribe de México. Los establecimientos se abrirán entre la primavera y el verano de 2002.
Eurex, mercado internacional de derivados, y Dow Jones Indexes han llegado a un acuerdo para que Eurex comercialice futuros y opciones sobre el índice global Titans 50 de Dow Jones, que incluye las 50 mayores compañías del mundo.
El BSCH ha reaparecido en Auna. La entidad financiera anunció ayer la compra de un 3,4% del grupo de telecomunicaciones, con lo que su capital asciende al 4,5%. Estas acciones, según fuentes de Auna, proceden de la participación que el BSCH tenía aparcada en el holding, fruto del 11,05% de Amena que compró a los principales socios del grupo (Telecom Italia, Endesa y Unión Fenosa) en 1998 y que tuvo que arrinconar, ya que era incompatible con su presencia en Airtel.
Tecnología más barata
Hesperia invertirá 800 millones en el hotel Presidente de Barcelona
El presidente del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC), Guillem Vidal, presentó ayer la memoria de los órganos jurisdiccionales de 2000 de Cataluña. Vidal destacó que a finales del año pasado los juzgados catalanes tenían 10.000 asuntos pendientes menos respecto al año 1999.
Napster acude a Gracenote para hacer la descarga de música en la Red
El actual contexto internacional favorece la apreciación del euro frente al dólar. Sin embargo, la moneda única sigue sin remontar. En buena medida, el repunte de los precios en febrero en la zona euro desanima los mercados porque aleja la posibilidad de que el BCE rebaje los tipos de interés. Pero hay más problemas de fondo.
La constructora Holzmann registró unas pérdidas de 8.319 millones