El Ejecutivo, a través de la Ley de Acompañamiento, ha eliminado la obligación de destinar lo recaudado con la tasa por la reserva del espacio radioeléctrico (160.000 millones) a desarrollar la Sociedad de la Información. Este hecho coincide con el lanzamiento de Info XXI, que hará mañana el presidente del Gobierno, José María Aznar, en Vitoria con la promesa de invertir 825 millardos en la modernización tecnológica de España en tres años.
La ausencia de incidentes y la polémica sobre el seguimiento del cierre patronal de los comercios en Mercamadrid, "total" según los convocantes Cecoma y Unipyme, y "nulo", según los directivos del mercado mayorista, han marcado las primeras horas de la protesta, no secundada por los sindicatos.
El Tribunal Supremo ha confirmado en una sentencia una resolución dictada por la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Madrid que condenó al Insalud a pagar 1.800.000 pesetas en concepto de indemnización a una enfermera debido a las lesiones que le produjo la agresión de un paciente que se encontraba ingresado en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI).
La junta directiva de la Asociación Española de Concesionarias de Autopistas (Aseta) ha nombrado a José Luis Feito nuevo presidente de la patronal, en sustitución de Juan Alberto Pradera, que pasa a ser presidente honorario, según informó ayer la asociación.
Los análisis efectuados en el laboratorio de Algete (Madrid) a dos vacas de raza pirenaica sacrificadas en el matadero de Orcoyen (Navarra) han dado un resultado "casi seguro" de padecer la encefalopatía espongiforme bovina (EBB), según informó el consejero de Agricultura, Ganadería y Alimentación del Gobierno de Navarra, Ignacio Martínez Alfaro. A última hora de la tarde la Comunidad de Madrid anunció también que tenía fundadas sospechas de que se confirmase un caso de una res procedente de una explotación ganadera de Aragón, pero sacrificada en Madrid.
En otra muestra de que las estructuras accionariales del sector financiero alemán están en plena reestructuración, ayer se confirmó que la Frankfurter Gesellschaft für Finanzwerte (FGF), uno de los mayores accionistas del Dresdner Bank, ha decidido disolverse. La sociedad durante años representó a una serie de inversores, varios de ellos aseguradoras, que por razones fiscales habían decidido agrupar sus participaciones, que suman un 10%. El mismo Dresdner había favorecido esta fórmula jurídica.
Los inversores dieron ayer la bienvenida a la nueva presidenta de Filipinas, Gloria Macapagal Arroyo, y provocaron la mayor subida conocida en la Bolsa, que repuntó un 17,56%, hasta 1708,06 puntos. La formación del nuevo Gobierno filipino inyectó optimismo en un mercado que, víctima de la inestabilidad política provocada por el enjuiciado ex presidente Joseph Estrada, registró caídas del 30% el año pasado.
La empresa riojana Barnices y Pinturas Modernas (Barpimo) ha llegado a un acuerdo para la compra de la división de pinturas del grupo catalán Synthesia. La planta adquirida, ubicada en Castellbisbal (Barcelona), se dedica a la producción de pintura en polvo, segmento que Barpimo incorporará a su actividad. El importe de la operación no ha sido desvelado.
El próximo 23 de febrero, el presidente de Chrysler, Dieter Zetsche, presentará al consejo de administración de la empresa un plan para su reestructuración. En un adelanto sobre su contenido, fuentes del rotativo The Wall Street Journal (TWSJ) aseguran que éste pasa por el cierre de 6 de las 41 fábricas de la automovilística estadounidense y la eliminación de 20.000 empleos de un total de 125.000.
Los jóvenes abogados reclaman que se regule el acceso a la profesión
El beneficio neto del Banco de Venezuela creció un 12% en el último trimestre
EasyJet observa con interés el desplome del precio de venta de Go, la aerolínea de vuelos baratos que ha sido puesta en venta por su matriz, British Airways. "Si el precio indicativo cae por debajo de los 100 millones de libras [unos 27.000 millones de pesetas], sería una tontería por nuestra parte no tomarlo en cuenta", dijo una fuente cercana a la compañía fundada por el millonario griego Stelios Haji-Ioannou.
La Comisión Europea anunció el miércoles una modificación en los periodos de transición que propuso inicialmente para la liberalización de las importaciones de azúcar, arroz y banano procedentes de los 48 países más pobres del mundo. El comisario europeo de Comercio, Pascal Lamy, propondrá a los Quince que el periodo de transición para el banano sea del 2002 al 2006, y para el arroz y el azúcar, del 2006 al 2008.
La Federación de Asociaciones de Concesionarios de la Automoción (Faconauto) ha reclamado a las marcas automovilísticas que abonen a los concesionarios los gastos derivados de la huelga de transportistas de vehículos (portacoches en la jerga del sector).
La consultora española RIC Group entra en el sector editorial de Cuba
El diseño de las garantías laborales en la fusión de Endesa e Iberdrola está perfilado. El Ejecutivo ha impuesto que los grupos que compren los activos que salgan al mercado por la integración tendrán que mantener las condiciones laborales de las plantillas adscritas a las filiales en venta.
La General de Granada ganó un 15,2% el año pasado
Dos empresas de Almería certifican sus hortalizas
La revisión al alza, a principios de 2001, de las tarifas aplicadas a algunos bienes y servicios afectarán en gran medida al cómputo del IPC de enero, retrasando el cambio de tendencia en la senda de la inflación esperado por el Gobierno y los analistas.
La filial brasileña de JP Morgan Chase prevé aumentar un 20% su negocio
Las empresas auxiliares de la industria aeronáutica andaluza han comenzado a preparar el terreno para conseguir subcontratas del consorcio europeo Airbus ante la inminente avalancha de carga de trabajo que se avecina tras el lanzamiento comercial del A-380, el superavión comercial europeo, y del A-400M, el avión de transporte militar.
Críticas a Barak por aceptar la propuesta palestina de negociar
La banca gastó 24.845 millones en publicidad el año pasado
Comisiones Obreras (CC OO) propondrá a más de 60 entidades en España, entre bancos de pequeño tamaño y entidades extranjeras, la creación de un fondo conjunto de pensiones que recoja los planes de sus aproximadamente 11.300 trabajadores y aporte, así, un mayor rendimiento a sus pensiones.
BBVA ha inyectado 10.000 millones en Uno-e, con lo su capital asciende a 20.000 millones. Uno-e cerró 2000 con unas pérdidas de 6.300 millones (por la amortización anticipada de gastos), 52.000 clientes y unos activos gestionados de 26.000 millones. Uno-e prefiere madurar su proyecto, razón por la que está revisando su expansión y retrasa en seis meses la apertura de oficinas (tiene ya cuatro).
Condiciones
Las autopistas concesionarias del Estado han decidido mantener su recurso ante el Tribunal Supremo contra la congelación de las tarifas que decretó el Gobierno sobre el ejercicio 2000. El Ejecutivo les había
solicitado que desistieran
en su reclamación tras el pacto para modificar el nuevo marco tarifario del sector, pero las concesionarias se niegan a perder la revalorización de ingresos a la que tenían derecho con el viejo sistema, es decir, el 95% del IPC del año anterior.