Las matriculaciones de coches en Francia cayeron un 0,7% en 2000
Las ventas de coches en Francia, uno de los mercados más importantes de la industria española de la automoción, cayeron un 0,7% durante el pasado ejercicio.
Las ventas de coches en Francia, uno de los mercados más importantes de la industria española de la automoción, cayeron un 0,7% durante el pasado ejercicio.
La OPA anunciada por el BSCH sobre el 67% que no controla del capital del Banco do Estado de São Paulo (Banespa) ha repercutido favorablemente en las acciones de la entidad brasileña, que ayer se revalorizaron un 45%.
Después de 52 años en los que las relaciones directas entre ambos países han estado prohibidas, ayer atracaron en la provincia china de Fujian los dos primeros barcos de pasajeros provenientes de las localidades taiwanesas de Kinmen y Matsu.
Hojiblanca se aferra al aceite virgen de oliva para hacer frente a las grandes envasadoras que dominan el sector. El año pasado superó por primera vez los ocho millones de litros comercializados con marca propia. En cinco años pretende envasar la mitad de su producción.
El operador público de telecomunicaciones France Télécom anunció ayer un acuerdo con la multinacional norteamericana Motorola Inc para comprar un 25,15% del principal operador egipcio de telefonía móvil Mobinil, por 252 millones de dólares (alrededor de 45.000 millones de pesetas).
A partir del próximo lunes las empresas y ciudadanos que tengan que acudir a los tribunales comprobarán que las reglas del juego han cambiado. La nueva Ley de Enjuiciamiento Civil agilizará los procesos por cobro de deudas, separaciones y divorcios, modificará los embargos y las subastas y potenciará las reclamaciones de los consumidores y de las comunidades de vecinos, entre otros aspectos.
Apenas cinco días después de que el fabricante de coches coreano Daewoo anunciara que reducirá en un 32% su plantilla, la mayor constructora del país Hyundai Engineering and Construction ha hecho público que despedirá a 2.000 empleados, el 27% de su plantilla, y a 37 directivos.
Carrefour va a invertir más de 1.500 millones de pesetas en los próximos dos años para abrir 44 nuevas ópticas en las galerías comerciales situadas junto a sus hipermercados.
Lejos de deparar cambios en el panorama bursátil, la primera sesión del tercer milenio fue un calco de lo registrado en el desastroso año 2000. La Bolsa española cedió un 0,32% después de ganar más de un 1,5%, arrastrada por un Nasdaq que no encuentra suelo. Ayer perdió más del 7%, y está otra vez en zona de mínimos.
El repunte inflacionista registrado el pasado año hará que la mayoría de los trabajadores pierda poder adquisitivo, ya que sólo el 31% de los asalariados con convenio (cerca de dos millones y medio de trabajadores) cuenta con cláusulas de revisión salarial que les garantizan la recuperación de todo el poder de compra perdido, elevando sus salarios igual o más que el IPC de 2000 y con carácter retroactivo.
La economía de Estados Unidos recibió ayer un nuevo varapalo al conocerse los datos de la actividad industrial, que cayeron a niveles no conocidos desde abril de 1991, superando todas las previsiones de los analistas y aportando una muestra más de la desaceleración que sufre la primera economía del mundo.
El Tribunal Constitucional ha anulado parte del artículo 61.2 de la Ley General Tributaria en el que se fijaba un recargo del 50% por liquidar el impuesto sobre la renta de las personas físicas (IRPF) fuera de plazo al considerarlo inconstitucional y más propio de una sanción.
Más de 2.000 personas, según los organizadores, recorrieron ayer los 46 kilómetros que separan Peñarroya-Pueblonuevo (Córdoba) del cementerio radiactivo de El Cabril (propiedad de la empresa pública Enresa, que gestiona los residuos radiactivos), para reivindicar 2.400 millones de pesetas de los fondos Miner.
Feria Valencia cerró el ejercicio 1999-2000 el pasado 31 de agosto con un aumento en la cifra de expositores del 13%, hasta 13.369, sobre el anterior ejercicio homologable por número de certámenes celebrados, el de dos años antes. De ellas, un total de 4.649, el 34,8%, eran extranjeras.
El primer y el tercer banco de Alemania, Deutsche Bank y Dresdner Bank anunciaron ayer sus inversiones previstas para este año en materia de comercio electrónico.
El Nasdaq comienza el año con una caída del 7,23%
Las cooperativas andaluzas de trabajo asociado van a apostar por la calidad, las nuevas tecnologías y la prevención de riesgos laborales durante los próximos cinco años. æpermil;stas son algunas de las líneas incluidas en el plan estratégico que ultima Faecta (Federación Andaluza de Empresas Cooperativas de Trabajo Asociado), que será aprobado este mes por su consejo rector.
La enseñanza de informática está exenta del impuesto sobre el valor añadido (IVA) cuando las materias impartidas estén incluidas en determinados planes de estudios del sistema educativo y con independencia de quien sea el destinatario de estos servicios, según una consulta de la Dirección General de Tributos recogida por Datadiar.com. Tributos recuerda que están exentas de IVA 'las clases a título particular prestadas por personas físicas sobre materias incluidas en los planes de estudios de cualquiera de los niveles y grados del sistema educativo'.
La economía muestra un crecimiento vigoroso pero muchos indicadores de los últimos meses revelan una desaceleración más fuerte de lo esperado. La recuperación del euro y el abaratamiento del petróleo ofrecen perspectivas positivas, pero las incógnitas sobre Estados Unidos y, en menor medida, Japón pueden afectar negativamente a la actividad.
La cadena de tabernas Lizarrán quiere potenciar su crecimiento en el extranjero. En la actualidad tiene dos establecimientos en Portugal y uno en Andorra. Este año planea abrir nueve más. De estas aperturas, siete serán en Portugal, el país elegido para iniciar el crecimiento en el sur de Europa. Lizarrán prevé desembarcar en Latinoamérica y Asia en el 2003.
Las ventas mundiales de semiconductores aumentaron un 31% el pasado año, seis puntos porcentuales por debajo de las espectativas. Según un estudio de la consultora de tecnología Dataquest las ventas de chips se ralentizarán más durante éste y el año próximo.
La pensión media del sistema de la Seguridad Social ascendió a 78.336 pesetas mensuales, tras aumentar en noviembre un 4,9% respecto a este mismo mes del año anterior. En las pensiones medias de jubilación, que son la mayoría del sistema (4,5 millones), esta cuantía es algo superior, ya que se cifra en 89.544 pesetas al mes, lo que se traduce en un incremento del 5%.
El presidente de DaimlerChrysler, Jürgen Schrempp, asegura en una entrevista al diario Stuttgarter Nachrichten que la crisis de Chrysler se solucionará en un periodo de dos a cuatro años. Una vez que la situación de la empresa se haya reconducido un equipo de directivos estadounidense retomará las riendas de la filial estadounidense de DaimlerChrysler.
El Tribunal Constitucional ha dictado una sentencia en la que no reconoce el derecho al cobro de una mayor indemnización a los parientes de una mujer fallecida en accidente de tráfico porque el daño o perjuicio no fue cuantificado (revista <i>El Derecho</i>).
Hesperia busca un socio financiero que garantice el actual ritmo de crecimiento. La compañía hotelera ha comprometido una inversión de 66.000 millones en los próximos cuatro años.
Los medios de transporte de todo el mundo aumentarán hasta un 39% la emisión de dióxido carbono en los próximos diez años, según la Comisión Europea. Este organismo resalta que el transporte será el que aumente en mayor medida la emisión de gas nocivo debido a la movilidad de los ciudadanos de los países industrializados y al interés por la modernización existente en los países subdesarrollados.
Llega 2001 cargado de malos augurios, como consenso, respecto a la evolución de la economía de Estados Unidos. La propaganda destaca que no se producirá el esperado aterrizaje suave. La caída de la economía, dicen algunos expertos afamados, se producirá de forma brusca.