![El lehendakari, Imanol Pradales.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/MKCVWGE4Z32DCGBNPZWM4VV4WU.jpg?auth=3dadf7115cc1062302a87f9818e3ab03524ad33f828a7ed52a981440d3e8289e&width=414&height=233&smart=true)
La compra de Talgo por Sidenor se cerrará definitivamente en unas tres semanas
El lehendakari afirma que se deberá constituir un nuevo consejo de administración para trabajar en el plan industrial de la empresa
El lehendakari afirma que se deberá constituir un nuevo consejo de administración para trabajar en el plan industrial de la empresa
El consorcio que lidera José Antonio Jainaga pagará 4,15 euros por acción más un variable, en función del cumplimiento del plan de negocio, que sube de 0,65 a 0,85 euros. La inversión total puede alcanzar los 184 millones
El vicepresidente José María Oriol, que fue consejero delegado entre 2005 y 2020, dimite como consejero y se suma a las bajas de otros tres miembros del órgano de gobierno esta misma semana
Las esperadas opas de la polaca PFR y la india Jupiter son frenadas por el Ejecutivo, que pide que se mantengan a la espera ante la necesidad de futuras alianzas o una integración
La compañía trabajó a contrarreloj en la última semana y el martes por la noche lo tenía todo dispuesto para enviar una propuesta económica más elevada que la del consorcio húngaro que fue vetada este verano, la de Sidenor o la de Jupiter Wagons
La cotización del fabricante de trenes pierde un 9,28% ante la expectativa de que Sidenor se quede sola con su oferta a Trilantic por el 29,9% del capital
El ministro de Economía traslada a tres ministros polacos, cuyo fondo estatal PFR tiene armada una oferta por el 100%, el carácter estratégico de Talgo y la necesidad de que la producción y el empleo se mantengan en España
El fabricante español sube en Bolsa ante informaciones que apuntan a un precio de 5 euros por acción por parte del fondo estatal polaco. El ministro de Economía, Carlos Cuerpo, se reúne con la cúpula económica del Ejecutivo de Donald Tusk
Los representantes dominicales que han cesado representaban a Pegaso, la firma mayoritaria que debe decidir sobre la venta y se marchan para no caer en un posible conflicto de interés
El Ministerio de Transportes sigue apostando por el plan de Sidenor, pero da tiempo a un entendimiento entre ofertantes. La potencial opa de la india Jupiter Wagons llega ya armada a su comité de inversiones
El operador de los ferrocarriles marroquíes mantiene en la fase final de la licitación a CAF y a la surcoreana Hyundai. La compañía francesa Alstom, que ya se adjudicó 18 convoyes de alta velocidad, ha sido también excluida
El fondo polaco PFR manifestó el sábado su intención de lanzar una oferta por el 100% y la india Jupiter Wagons debe mover ficha, mientras está sobre la mesa la propuesta del consorcio vasco que lidera Sidenor por el 29,7% del capital
El fondo estatal ofertará por el 40% en poder de la instrumental Pegaso, lo que obligaría a extender la propuesta a todo el capital
El fondo estatal PFR se plantea pujar por el fabricante de trenes pese al apoyo de los gobiernos central y vasco al proyecto de José Antonio Jainaga
La propuesta de Sidenor puede ayudar a resolver el proceso del fabricante de trenes
El decidido apoyo público al plan de José Antonio Jainaga para hacerse con las riendas del fabricante de trenes dificulta cualquier acercamiento desde otro país, y aún queda como posible arma defensiva el holding estatal de participaciones industriales
La propuesta pasa por un pago fijo de 4,15 euros por título y un variable de 0,65 euros, lo que totaliza 4,8 euros si se cumplen determinados hitos de negocio entre 2027 y 2028. Las acciones cerraron con una caída del 0,8%
La nueva propuesta de la siderúrgica mejora los 4 euros anteriores y cuenta con el apoyo del Gobierno vasco y de las fundaciones BBK y Vital
El fondo estatal polaco busca apoyos mientras los ejecutivos central y vasco mantienen su apuesta por Sidenor como accionista industrial del fabricante de trenes
El Gobierno de Vitoria sigue apoyando a Sidenor, pero exige ir de minoritario y tener presencia en el consejo del fabricante si sale adelante una opa extranjera
El Ejecutivo de Vitoria mantiene su apuesta por Sidenor como socio industrial
La entidad estatal polaca no se ha dirigido aún a la siderúrgica vasca para proponer una oferta conjunta
El inversor público está dispuesto a cumplir las exigencias de los Gobiernos central y vasco para mantener la españolidad de la ferroviaria
Es fácil pensar que uno es más listo que un gestor cuando los mercados están en récord
La compañía contrata asesor financiero y legal para entrar en la puja por el control del fabricante de trenes español, por el que también se han interesado la polaca Pesa y Sidenor, esta última con el apoyo del Gobierno central y del Ejecutivo vasco
La posibilidad de una nueva opa calienta la cotización de la española
El ministro Óscar Puente reitera en Londres la prioridad de mantener la españolidad del fabricante
Sara Hernández del Olmo es designada como la nueva secretaria general de Movilidad Sostenible para ahondar en las políticas de descarbonización e impulsar el transporte público
El Ministerio de Transportes reunió este jueves a responsables del Gobierno vasco, Sidenor y Trilantic para buscar un acuerdo entre las partes, garantizar el futuro del fabricante de trenes y mantener tanto su españolidad como su capacidad de decisión en el país
Óscar Puente, responsable de la cartera de Transportes y Movilidad Sostenible, achaca el problema a un error de software al cambiar el año
El ministro de Transportes apunta a Fernández Heredia como sustituto de Blanco y califica de “efecto 2000 en pleno 2025” lo sucedido el 1 de enero con los trenes Avril
El nuevo índice marca un tope del 2,2% para las subidas. Mientras los precios suben un 11,5% interanual
SEA y la Cámara de Comercio trasladan por carta a diferentes autoridades, entre ellas Pedro Sánchez, su apoyo a la oferta de Sidenor
El sindicato exige a Trilantic que vele por el futuro de los trabajadores y elija una opción que preserve la producción en las plantas españolas
La Sala de lo Contencioso-Administrativo no ve que se den los requisitos legales para suspender cualquier proceso de adquisición sobre el fabricante de trenes
La siderúrgica amplía con la nueva filial el proceso integral de producción de acero
El presidente, Jon Urresti, es optimista sobre un entendimiento entre la siderúrgica y el primer accionista del fabricante ferroviario, el fondo Trilantic
El modelo que estrenó Renfe es clave para la entrada de nuevas operadoras en los corredores de la nueva fase
La oferta de la siderúrgica por el 29,9% se mide con el interés del fondo estatal polaco PFR y con la expectativa de Trilantic de tener una puja que se acerque a los cinco euros
La siderúrgica vasca ofrece comprar el 29,9% de Talgo, actualmente en manos de Trilantic, a un precio de 4 euros por acción, lo que supondría valorar esa participación en 150 millones de euros y en unos 500 millones el total de la compañía