Durante el día de hoy Yoigo ha presentado una nueva y suculenta tarifa junto a algunas ofertas en teléfonos móviles realmente interesantes, sobre todo aquellos por 0 euros que se entregan junto a algunas de sus tarifas.
Yoigo en España, Fastweb en Italia, EE en Reino Unido, los activos de Portugal Telecom en el mercado luso… el número de operadoras que podrían salir a la venta va en aumento.
Yoigo registró unas ventas netas de 1.790 millones de coronas suecas (unos 195 millones de euros) en el tercer trimestre, aunque el Ebitda se recuperó.
Yoigo otorgará a su comprador unas sinergias millonarias. Los analistas del Santander calculan unas sinergias de hasta 825 millones de euros para Jazztel si cierra la operación.
El grupo español reconoce negociaciones con la firma nórdica
Orange cree que habrá nuevas fusiones en el sector español de las telecos. El grupo no descarta ofertas por Yoigo o Jazztel si estas empresas iniciaran procesos de venta.
Los bancos Santander y Sabadell y Caixabank son las entidades prestamistas
La operación se produce pocos días después de que TeliaSonera, su principal accionista, asegurara que se estaba replanteando su futura presencia en el mercado español. El préstamo tiene una vigencia de 5 años y un año y medio de carencia.
TeliaSonera (que opera en España con su filial Yoigo) está revisando su presencia en el mercado español ante una competencia “feroz”, según su presidente Johan Dennelind.
Después de cambios en la normativa y de promociones de las operadoras, las tarifas de roaming ya están adaptadas para la campaña veraniega. Estos son los precios que ofrecen las principales operadoras con actividad en España.
Interesada en torres de Telecom Italia y Wind por más de 1.500 millones
Abertis está en disposición de invertir y sus directivos insisten en que las antenas de telefonía móvil que Telecom Italia y Wind tienen en Italia encajan con su plan estratégico.
Las operadoras tienen que revisar sus tarifas de roaming para Europa, de forma que los nuevos precios entren en vigor el 1 de julio. La rebaja que se producirá llega hasta el 45%.
Yoigo ha presentado sus nuevas tarifas que presentarán rebajas de hasta el 25%. A partir del 4 de junio estarán disponibles para clientes actuales y nuevos clientes.
Pujals afirma que no se puede establecer una valoración
La asociación de consumidores asegura que si el cliente tiene un contrato con Movistar, Vodafone, Orange o Yoigo, el ahorro anual se situaría en mmás de 130 euros de media. Hasta ahora, se han inscrito a la iniciativa Quiero Pagar Menos Móvil 86.000 personas.
Los operadores quieren a las empresas como clientes y por ello ofrecen productos por y para ellos
Los operadores tienen un amplio abanico de tarifas para las empresas que conviene analizar a la hora de equipar nuestro negocio en cuanto a comunicaciones se refiere.
Yoigo alcanzó unos ingresos de 1.935 millones de coronas suecas (212 millones de euros) en el primer trimestre de 2014, el 13,4% menos pese a ganar 128.000 clientes en los primeros tres meses.
Yoigo critica las declaraciones de Zuckerberg y reclama un “modelo justo” y de “retorno de la inversión” para que todos ganen en este negocio, y no solo los “Whatsapps” de turno.
Las guerras de tarifas provocan 6,23 millones de portabilidades hasta noviembre
La telefonía móvil perdió 64.002 líneas en septiembre, lo que rompe con la racha positiva de cuatro meses. Movistar, Vodafone y Yoigo retroceden a manos de los operadores móviles. La banda ancha logra su mejor dato de 2013.
Asegura que el Gobierno no tiene nada más que decir sobre este acuerdo
La CNMC ha abierto un expediente sancionador contra Telefónica y Yoigo por entender que los acuerdos alcanzados por ambas para el uso o despliegue de redes de telefonía móvil y de distribución comercial podrían ser restrictivos para la competencia.
Las operadoras sacan su artillería con la nueva tecnología 4G, que ofrece mucha mayor velocidad y mayor eficiencia de uso del móvil. Estas son las ofertas de Orange, Yoigo, Movistar y Vodafone.
La alianza entre Telefónica y Yoigo para compartir redes y espectro sigue provocando muchas reticencias en sus competidores. Ahora ha sido Orange la que ha dado un nuevo paso.
La teleco lanza una batería de ofertas para crecer en el 4G