Se llamará Wikipedia Enterprise y permitirá a los gigantes tecnológicos, como Google, Facebook, Amazon o Apple, obtener la información actualizada más rápido, además de otras funciones
El asistente de Amazon, Alexa, utiliza frases de la enciclopedia libre para responder a sus usuarios
Otreas tecnólogicas como Apple, Faceook, Google y Microsfot también ha aportado donaciones
La iniciativa recibió 318 votos en contra, 278 a favor y 31 abstenciones.
Los artículos 11 y 13 son los que han provocado más oposición. La medida volverá al pleno en septiembre
La compañía dice que la directiva "dañaría significativamente la internet abierta que hoy conocemos"
Algunos eurodiputados defienden que lo que se busca es que los autores en internet reciban un pago justo por sus contribuciones
La plataforma de Adam D'Angelo, ex director de Tecnología de la mayor red social del mundo, permite compartir conocimiento. Ya tiene más de 100 millones de visitas al mes
Rusia sigue anunciando leyes e iniciativas para aumentar el control del Kremlin sobre el ciberespacio, al menos del que está dentro de sus fronteras, e inicia la creación de su propia Wikipedia.
De mano de su director ejecutivo, Twitter abre una filial en España, controlada desde Irlanda, donde aspira a comerse su parte del pastel publicitario digital, que movió 886 millones de euros en 2012.