_
_
_
_
Evolución de las hipotecas sobre vivienda
Caen un 16% sobre agosto

Las hipotecas sobre viviendas acentúan su descenso al 18% interanual en octubre

El número de hipotecas constituídas sobre viviendas ascendió a 52.415 el pasado mes de octubre, lo que supone una caída del 18% respecto a hace un año y del 16% sobre el mes de septiembre, según la estadística de hipotecas publicada hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE), que precisó que se trata de tasas interanuales calculadas respecto a los datos definitivos de 2008.

Edificio en rehabilitación y venta
Alcanza los 1.012 millones

La morosidad de los créditos para rehabilitación llega al 3,3% en septiembre

La morosidad de los créditos para rehabilitación de viviendas, una de las principales apuestas del Gobierno en el lavado de cara del sector, alcanzó el 3,3% en el tercer trimestre del año -hasta los 1.012 millones de euros-, casi medio punto más que la de los créditos hipotecarios, que se situó en el 2,9%, según datos del Banco de España recogidos por Europa Press.

Vivienda en alquiler
Según idealista.com

El 'desahucio expréss' incentivará que las viviendas vacías "salgan al mercado" en alquiler

El jefe del departamento de estudios de Idealista.com, Fernando Encinar, señaló hoy que la Ley de Medidas de Fomento y Agilización Procesal del Alquiler y de la Eficiencia Energética de los Edificios, conocida como la 'Ley del desahucio expréss', incentivará que miles de viviendas vacías "salgan al mercado" del alquiler, provocando una presumible bajada de precios en los "tres o cuatro próximos años".

La ley de los REIT, un cajón de sastre donde cabe todo
Política de alquiler

Mañana entra en vigor el 'desahucio express' para aumentar la seguridad jurídica de los propietarios

Mañana entra en vigor la Ley de medidas de fomento y agilización procesal del alquiler y eficiencia energética de los edificios, en la que se incluye el llamado 'desahucio express', para mejorar la "seguridad jurídica" de los propietarios de viviendas en alquiler "sin menoscabo de los derechos de los inquilinos de buena fe", informó el Ministerio de Vivienda.

Reflejo en un edificio de unas grúas de construcción
Las ventas empezarán a animarse

La vivienda despertará del 'coma' en 2010

El año 2010 arrojará algo de luz al negro túnel que atraviesa el sector inmobiliario desde hace dos años. Los expertos creen que se producirá una tenue reactivación del mercado residencial que no se normalizará hasta dentro de tres o cuatro años. Prevén que las ventas de viviendas aumenten lentamente ante los ajustes de precios y una cierta apertura del crédito, lo que permitirá contener el 'stock' y empezar a reducirlo paulatinamente.

La ministra de Vivienda, Beatriz Corredor, durante su intervención ante la Comisión de Vivienda del Congreso de los Diputados, en la que anunció que posibilitará que cualquier persona física o jurídica propietaria de una vivienda sin vender, no sólo un promotor, pueda solicitar la conversión de su vivienda libre en protegida.
Antes sólo podía el promotor

Los particulares podrán vender sus viviendas libres como VPO

La ministra de Vivienda, Beatriz Corredor, anunció ayer en el Congreso nuevas medidas para impulsar la venta de casas procedentes del stock. Así, cualquier persona física o jurídica propietaria de un piso podrá solicitar su conversión en vivienda protegida (VPO) para su venta o alquiler, una iniciativa destinada hasta ahora sólo al promotor.

Caída del 12,4% con noviembre de 2008

El número de viviendas iniciadas en EE UU aumenta un 8,9% en noviembre

El número de viviendas iniciadas en Estados Unidos en el mes de noviembre alcanzó las 574.000, lo que supone un repunte del 8,9% respecto a las 527.000 del mes de octubre, aunque representa una caída del 12,4% en relación al mismo mes de 2008, cuando la tasa anualizada alcanzó las 655.000, según informa el departamento de Comercio estadounidense.

Comparecencia en el Congreso

Los particulares con casas a la venta podrán convertirlas en VPO

La ministra de Vivienda, Beatriz Corredor, ha anunciado en el Congreso nuevas medidas para impulsar la venta de casas procedentes del stock. Así, cualquier persona física o jurídica propietaria de un piso podrá solicitar su conversión en vivienda protegida (VPO), una iniciativa destinada hasta ahora sólo al promotor.

Viviendas en construcción en Valencia
El 'stock' seguirá ejerciendo presión

BBVA prevé que la vivienda se abarate un 7% en 2009 y otro 8% en 2010

El precio de la vivienda en términos reales en España descenderá un 7% al cierre de 2009 y un 8% adicional en 2010, debido a la presión que seguirá ejerciendo la "importante sobreoferta" de inmuebles, un 'stock' de cerca de un millón de casas que no empezará a absorberse hasta el primer trimestre del próximo año, según el informe ''Situación Inmobiliaria'' elaborado por el Servicio de Estudios del BBVA.

_

newsletter

Recibe la mejor información en tu bandeja de entrada
Apúntate
_