La reforma de las pensiones de viudedad
La reforma de las pensiones de viudedad.
La reforma de las pensiones de viudedad.
La medida fue implementada en 2009 por el anterior Gobierno
CiU, PNV, Izquierda Plural y UPyD han presentado enmiendas a la reforma de las pensiones
La ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, ha defendido los presupuestos de 2014 porque son “tremendamente” sociales y ha reiterado que el próximo año habrá creación de empleo neto tras seis años de crisis.
Te contamos la reforma de las pensiones en un minuto... y pico
Alemania ha suspendido en los últimos seis meses la pensión a unas 7.300 personas que residen en el extranjero tras no haber obtenido confirmación de que siguen con vida y temer un fraude, informa hoy el diario popular alemán Bild.
Las pensiones públicas en España cubren más del 80% del salario medio de los ciudadanos frente al 42% del resto de la OCDE. El autor reflexiona sobre la actual reforma del sistema y ofrece un modelo alternativo.
Un total de 26.124 trabajadores autónomos optaron por jubilarse entre septiembre de 2012 y el mismo mes de 2013, cifra que multiplica por más de dos la registrada un año antes.
La oposición pide la retirada de la reforma de las pensiones El PP tumba todas las enmiendas en el Congreso
Todas las proposiciones coinciden en pedir al Gobierno que mantenga el sistema de actualización de las cuantías en función del IPC.
La empresa necesita afrontar pagos en Francia y Polonia evitar que un acreedor inste la suspensión de pagos. La empresa aclara que el patrimonio personal de los cooperativistas no está en riesgo por la situación de la compañía.
Un alto cargo del ministerio ha trazado las líneas rojas a la hora de fijar nuevas deducciones en las aportaciones a planes de pensiones privados.
El secretario general del PSOE avisa que cuando los socialistas vuelvan a gobernar también acabarán con la “Ley Wert”.
Acusa a Pérez Rubalcaba de ser “el único gobernante de la historia democrática de España que ha congelado las pensiones” El dirigente popular defiende que con la reforma las pensiones serán siempre “seguras y estables”
La modificación se realizará a través de una enmienda del PP al Presupuesto La mayor parte de la oposición reclama que las pensiones se actualicen al IPC el año próximo pero el Gobierno mantiene el 0,25%
El presidente de la CEOE, Juan Rosell, ha dicho hoy que están trabajando en una propuesta en concreta para la reforma del sistema de pensiones.
Reclama que compute toda la vida laboral para calcular prestación Pide reducir el importe de los primeros meses del paro y alargar el período de cobro
La Agencia Tributaria ha aclarado que las prestaciones por maternidad percibidas de la Seguridad Social no están exentas del pago del IRPF.
El secretario de Estado de Seguridad Social, Tomás Burgos, ha afirmado que el Estado utilizará 5.428 millones de euros más del Fondo de Reserva de la Seguridad Social para cerrar el año 2013.
Empleo topa la aportación para evitar la compra de pensiones Regula la cotización de los autónomos que proceden de otros regímenes por la crisis
El actual sistema de pensiones no es viable debido al envejecimiento de la población. El autor analiza las medidas que se han tomado hasta ahora y propone alternativas para unas pensiones más dignas.
El Tribunal Supremo ha reconocido el derecho de dos viudas marroquíes a recibir una pensión porque sus maridos fueron funcionarios cuando el Ifni y el Sahara eran provincias españolas.
Más de 5.600 personas trabajan y cobran pensión
Funcionarios olvidados.
UGT avanza que el 21 de octubre promoverá una gran manifestación contra la reforma de las pensiones aunque su líder aclara que no está decidida una huelga general para noviembre.
El secretario general de UGT en Cataluña, Josep Maria Álvarez, ha calificado de brutal y salvaje la reforma de las pensiones y ha advertido que su sindicato no descarta ir a la huelga general.
Las compañías controlan un tercio del ahorro previsión, y sus productos específicos, garantizados o con mayor liquidez, crecen a gran ritmo
Defiende una subida de dos puntos de las cotizaciones sociales para aumentar los ingresos, "porque no dañarían el empleo tanto como una subida del IVA".
¿Es justa la reforma de las pensiones?.
Ahora hay 125.000 parados menos que el primero de enero Fuerte repunte de los cotizantes en la industria manufacturera
La ministra de Empleo, Fátima Báñez, ha dejado la puerta abierta a que las pensiones suban más del 0,25 % en 2014 si así se decide en el Parlamento durante la tramitación del proyecto de ley.
Las pensiones y la política.
La oposición en bloque ha pedido a la ministra Fátima Báñez que retire el proyecto de reforma de las pensiones y abra paso a la negociación de un nuevo texto.
El secretario de Estado de Seguridad Social, Tomás Burgos, ha asegurado que las jubilaciones anticipadas se han reducido en un 4% entre enero y agosto.
El economista principal de la Unidad de Pensiones Privadas de la OCDE, Pablo Antolín, ha señalado que, para la organización, las pensiones máximas del sistema público es “muy generoso” y, por ello, “insostenible”.
El Gobierno no subirá los impuestos este año. Pero espera que la mejora del empleo catapulte los ingresos de 2014 hasta los 178.632 millones de euros, un 1% más que el año pasado.
Los presupuestos de la recuperación , según el Ejecutivo, vienen marcados aún por los inevitables ecos de la crisis recortes de gasto, déficit y un aumento de la deuda, que rozará el 100% del PIB si se cumplen las previsiones.
El Gobierno ya ha presentado al Congreso las cuentas de 2014 no se subirán los impuestos, se prevé recaudar más por la recuperación económica y las pensiones crecerán el 0,25%.
El Gobierno justifica este repunte porque se ha calculado respecto a lo destinado inicialmente en 2013, cuyas cifra final se elevará en más de 4.000 millones, “a pesar” de las medidas del decreto antidéficit de julio de 2013.
Solo tres comunidades autónomas (Madrid, Baleares y Canarias) ingresan por cotizaciones sociales más de lo que pagan en pensiones.