Antonio Tajani, responsable de Industria europeo ha recibido la petición del consorcio de empresas. Conozco bien el problema de los sobrecostes , señaló. Las constructoras han emitido un comunicado donde afirman que el preaviso da derecho al consorcio a suspender las obras en cualquier momento a partir del día 21, sin que en este momento ese escenario este contemplado . El consorcio ha plantado a las autoridades panameñas cofinanciar los costes mientras se espera el arbitraje internacional. En diciembre estuvieron a punto de un acuerdo.
El consorcio contratista amenaza con parar las obras el lunes
El Grupo Unidos por el Canal (GUPC), liderado por la constructora española Sacyr y la italiana Impregilo, anunció la paralización de las obras el lunes si no se alcanza antes un acuerdo.
Manuel Manrique, presidente de Sacyr, dice que sólo contempla un acuerdo
Sostiene que el consorcio finalizará las obras del Canal de Panamá en 2015
Dice que ya hay ofertas de la autoridad panameña y también de Sacyr
Elecnor impulsa el proyecto H2OME para proporcionar suministros básicos a poblaciones en desarrollo
Elecnor ha desarrollado H2OME, un proyecto para el suministro de agua potable y energía en países en vías de desarrollo con una estructura de contenedores reciclados.
La empresa detalla a la CNMV que ha aportado avales por un valor de 422 millones
Insiste en que los sobrecostes son generaron por la "inexactitud de la información proporcionada"
Sacyr se ha propuesto culminar las obras del Canal de Panamá y lo hará incluso sin su socio de consorcio, Impregilo. La compañía que preside Manuel Manrique negocia en este sentido con la Autoridad del Canal de Panamá (ACP).
El Tribunal de Cuentas pone en cuestión en un informe el “respeto al marco legal contractual” de un aval de cerca de 160 millones de euros que otorgó la Compañía Española de Seguros de Crédito a la Exportación (CESCE) en 2009 a Sacyr.
Contratos por 4.000 millones de euros en el país dependen de sus inversiones
La batalla entre Sacyr y el Administrador del Canal de Panamá (ACP) ha puesto en guardia al Gobierno de Mariano Rajoy y a 300 empresas presentes en el país centroamericano.
El administrador de la Autoridad del Canal de Panamá (ACP), Jorge Quijano, ha asegurado hoy que los responsables del proyecto están “preparados para ser un poco agresivos” y asegurarse de que la obra se haga “lo más pronto posible”.
La ministra de Fomento se reunirá con el presidente panameño
Uno de los consejeros de Sacyr, el expresidente de la constructora, José Manuel Loureda, declaró el jueves, 2 de enero, a la CNMV la venta de 2,87 millones de acciones. La desinversión se produjo días antes de que estallara el conflicto por el Canal de Panamá.
La ministra de Fomento, Ana Pastor, y el secretario de Estado de Cooperación Internacional y para Iberoamérica, Jesús Manuel Gracia, se reunirán mañana en Panamá con el presidente del país, Ricardo Martinelli, para abordar la situación del Canal de Panamá.
El administrador de la Autoridad del Canal de Panamá (ACP) ha asegurado este jueves que no han tenido ningún tipo de comunicación con el consorcio liderado por Sacyr Vallehermoso y la italiana Impregilo.
Cree que los problemas en Panamá no dañarán sus cuentas
Sacyr ha suspendido las obras de ampliación del Canal de Panamá. La constructora reclama un sobrecoste por 1.600 millones de dólares (unos 1.160 millones de euros). En Bolsa ha llegado a caer un 18% aunque ha cerrado con una caída del 8,95%.
Amey, filial británica de Ferrovial, ofrecerá servicios de mantenimiento de infraestructuras hidráulicas en Gales del Sur durante los próximos seis años a razón de 21 millones anuales.
Hoy se celebra el Día Mundial del Agua, el recurso más importante del planeta, cuyo aprovechamiento se enfrenta a numerosos y críticos retos. La autora aboga por establecer un marco colaborativo de uso.