![El presidente de la Fundación Bancaria La Caixa y de Criteria, Isidre Fainé.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/3LFXEMO6L5JLFJUSJKMY4RJLQQ.jpg?auth=115ca91971b4b332a90395d96a32da22e9a734ac2d56d610815731e7e5ed0a13&width=414&height=311&smart=true)
El giro de Criteria, la clave de bóveda de la inversión estratégica en España
El brazo inversor de la fundación bancaria “La Caixa” inicia una etapa expansiva al aumentar su peso en empresas estratégicas
El brazo inversor de la fundación bancaria “La Caixa” inicia una etapa expansiva al aumentar su peso en empresas estratégicas
Se trataría de una concentración si se le imputan al mismo dueño, Abu Dabi, otras empresa que operan en España. Criteria podría aumentar su presencia para equilibrar el pacto de socios
Frente a su dura postura sobre Telefónica, los movimientos del Gobierno tendrán que ser más matizados
Buscaría blindar el proyecto industrial si la participación emiratí en el capital se dispara. No necesitaría lanzar una oferta, al no ser el primer accionista de la energética
La energética, que lanzó en su día ofertas públicas sobre las tres grandes eléctricas españolas, encaja ahora la de Taqa que servirá para poner orden en su accionariado
La vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, considera que una entrada en el capital de la gasista por parte del Gobierno es algo “prematuro”
La acción, plana en la sesión de hoy tras llegar a subir cerca del 3%. Acumula nueve sesiones consecutivas de subidas
El acuerdo a tres bandas en la energética sale a la luz antes de tiempo
La firma de servicios públicos, en la que Abu Dabi cuenta con una participación superior al 90%, es una de las mayores del Golfo. El año pasado ganó más de 4.000 millones y vale cuatro veces más que la española
El ministro de Economía señala que cuenta con los instrumentos normativos necesarios para proteger las inversiones y la españolidad
Los analistas consideran que la operación aportaría estabilidad accionarial y mejoraría la liquidez del valor
La sociedad reconoce contactos para comprar las participaciones de CVC y GIP y el mercado responde con una subida de la acción del 6,3%
El holding admite contactos con un posible comprador para un “acuerdo de socios” y que, en paralelo, este negocia la compra del 40% de CVC y GIP
La empresa sube un 3,3% ante la posibilidad de que una reordenación del capital obligue a lanzar una oferta por el 100% del capital
El principal candidato a entrar en la energética española sería TAQA, filial de renovables de la petrolera Adnoc. La operación se está fraguando con el conocimiento del Gobierno
La CNMC elabora un informe con el coste de reemplazar los equipos analógicos de los clientes domésticos, que pagarán 1,10 euros al mes por el alquiler
La entrada de un grupo emiratí, con un 40% del capital, obligaría a pasar el filtro del Gobierno. Está por ver que CVC y GIP acepten vender con una reducción notable de sus plusvalías latentes
La mínima liquidez penaliza el desempeño bursátil de la gasista, que se deja la quinta parte de su valor en lo que va de año. La bajada del gas también la penaliza
Las primeras muestras de interés no cumplen con las expectativas que se había marcado la multinacional
La justicia desestima el recurso presentado por la antigua Gas Natural Fenosa y considera probados los hechos, que reportaron a la energética un beneficio de al menos 13 millones
La exclusión de los índices MSCI por su escaso capital flotante lastra a la energética, que ya capitaliza menos de 20.000 millones
El fondo australiano se abstiene en el informe de retribuciones del consejo para incentivar cambios en la cúpula
La empresa saca adelante su informe anual de remuneraciones con el 76% de los votos, menos que otros puntos pero muy por encima del año pasado, cuando Criteria se abstuvo. Los accionistas muestran su preocupación por la caída en Bolsa
El presidente de la mayor gestora de fondos del mundo defiende la importancia de tener un mercado fuerte para afrontar retos como el envejecimiento y la inversión en infraestructuras
Adebayo Ogunlesi, fundador de GIP, deja sola a CVC en la gasista tras vender la firma a BlackRock: Con plusvalías a la baja, sin comprador y muchas urgencias.
El descenso quedará neutralizado con la subida del IVA del 10% al 21% desde el día 1, cuando el gas dejará de estar subvencionado en los Presupuestos
Su exclusión de los índices MSCI la saca del radar de los grandes inversores y el valor cae a mínimos de enero de 2021, antes de la opa de IFM
Aunque la prórroga del impuesto no está en cuestión, no habrá incentivo y queda en el aire la consolidación en el sistema tributario
El ‘holding’ encarga al consejero delegado, Ángel Simón, la elaboración de un nuevo plan estratégico
La nueva unidad de negocio estará dirigida por José Luis Gil, hasta ahora, director de regulación de la firma
Las grandes cotizadas del sector en España ganan 33.000 millones entre 2021 y 2023, y mantienen a raya la deuda pese a las fuertes inversiones en renovables
Francisco Reynés acumula ya 16,56 millones de euros en su plan de pensiones
La antigua Gas Natural Fenosa acumula un descenso de casi el 20% desde Navidad
La energética reconoce que 2023 ha sido “uno de los mejores” de su historia y se abre a compras “tanto dentro como fuera de España” siempre que no comprometan la “disciplina de inversión”
El Ejecutivo hará pasar al gigante de Larry Fink por el filtro del Consejo de Ministros para reorganizar su participación en Naturgy tras la compra de GIP
En el trasfondo de la pugna entre las dos compañías energéticas se encuentra su poder en el País Vasco y la irrupción de la petrolera en el mercado eléctrico
Un estudio encargado por la fundación de la antigua Gas Natural Fenosa avisa de que, sin actualización de los pagos, “podrían no alcanzarse los objetivos” renovables
Santander mejora su valoración de Inditex de 43 a 45 euros por título
El gestor de índices lleva a cabo la mayor revisión en dos años y saca de la referencia internacional a 66 acciones chinas
Mientras en América priman las firmas tecnológicas de reciente creación, en España las empresas reguladas son las que dominan el índice bursátil