Telecinco ha denunciado a RTVE ante el Ministerio de Industria, al que ha pedido que obligue a la corporación a retirar la oferta que ha presentado para la compra de los derechos de emisión en abierto de la Liga de Campeones para las temporadas 2012 a 2015.
Telecinco se apoyará en Cuatro para dar más flexibilidad a la contratación publicitaria. Para ello, la cadena creará módulos en los que combinará varias emisoras. El consejero delegado de Publiespaña, Giuseppe Tringali, se mostró ayer optimista respecto a la evolución de la publicidad este año. En 2010, sus ingresos por este concepto crecieron un 30% por la ausencia de anuncios en TVE y el Mundial.
PRISA cerró ayer, de forma definitiva, la venta de sendas participaciones del 22% de Digital+ a Telecinco y Telefónica. El grupo obtiene a cambio 976 millones y una participación del 17,3% en la nueva Telecinco.
PRISA ha culminado hoy la operación que da entrada a Telecinco y Telefónica en Digital+ al 22% cada uno de ellos, correspondiendo el 56% restante de su capital social a PRISA. La venta de sendas participaciones supone una entrada de caja de 976 millones de euros para PRISA, cantidad que se destinará principalmente a amortizar deuda del grupo. El precio se ha calculado sobre una valoración de compañía de 2.350 millones de euros.
La decisión de China de subir los tipos de interés y el anuncio de su Gobierno, que frenará el número de nuevas matriculaciones, se han convertido en una losa para la Bolsa española. El Ibex ha perdido un 2,06% que ha hecho imposible que se materialice el 'minirally' de Navidad. Con este descenso, el selectivo se sitúa en 9.899 puntos.
Telecinco ha suscrito íntegramente la ampliación de capital por un importe de 499,2 millones de euros para afrontar la fusión con Cuatro, por lo que no procede la apertura del periodo de asignación discrecional, informó el grupo a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
Las caídas en el negocio de Telefónica en España podrían haber "tocado fondo" como sugiere la "fuerte" actividad comercial de la multinacional en el mercado interno, a pesar del ritmo más lento de recuperación en el país, según un informe de HSBC.
Telecinco aumentará su capital por un importe total de 499,2 millones de euros, mediante la emisión y puesta en circulación de 86,81 millones de nuevas acciones a un precio de 5,75 euros y con derecho de suscripción preferente para los actuales accionistas.
La Comisión Nacional de Competencia ha aprobado la primera gran fusión de cadenas de televisión en España al autorizar la concentración entre Telecinco y Cuatro. El regulador señaló que los compromisos asumidos por Telecinco "solucionan los problemas de competencia".
El Consejo de la Comisión Nacional de la Competencia (CNC) ha aprobado la operación de fusión entre Telecinco y Cuatro, por entender que los compromisos presentados por Telecinco solucionan los problemas de competencia detectados.
La sorpresa del paro semanal en EE UU ha dado algo de alegría a las Bolsas a este y al otro lado del Atántico. El Ibex ha cerrado la jornada en los 10.753 puntos, tras revalorizarse un 0,5% en una sesión con importantes y numerosos resultados empresariales.
La cadena de televisión Telecinco ganó en los nueve primeros meses 32,16 millones de euros, el 48,3% menos que en el mismo periodo de 2009, informó la empresa a la Comisión Nacional del Mercado de valores (CNMV).
El juzgado mercantil número 7 de Madrid ha desestimado la demanda de Telecinco contra del servicio de vídeos en Internet YouTube, en la que consideraba que la publicación de contenidos de esta cadena de televisión en este servicio atentaba contra los derechos de propiedad intelectual.
Septiembre ha comenzado con alegrías y esperanzas renovadas. Las Bolsas europeas se han anotado subidas superiores al 2% gracias a un inesperado repunte de la <b>actividad manufacturera en EE UU</b> y a referencias macroeconómicas positivas llegadas desde <b>China y Australia</b>. El <a href="http://www.cincodias.com/ibex-35/" target="_blank">Ibex 35</a>se ha anotado un 3,51%. (<a href="http://www.cincodias.com/cotizacion/IBEX-35/582/" target="_blank">Ver gráfico de la sesión).</a>
La nueva tasa contemplada en el Real Decreto que desarrolla la Ley sobre Financiación de RTVE aprobada por el Consejo de Ministros para financiar la corporación ya ha repercutido en las cuentas de resultados del primer semestre de las televisiones privadas, a pesar de que todavía no se ha recaudado.
La semana ha arrancado con recogida de beneficios y los inversores han vuelto del fin de semana ajenos al optimismo que se respira por la victoria de la selección española de fútbol en el mundial de Sudáfrica. En una típica sesión de toma de beneficios, el Ibex ha perdido un 0,68% y ha cerrado en los 10.058 puntos.
Ni frío ni calor. Así ha sido el mensaje de Trichet para los mercados que han conseguido prolongar la racha alcista de las últimas sesiones, cinco concretamente en el caso del Ibex. Los inversores también han pasado por alto la revisión a la baja de las previsiones económicas del FMI para España y que se han conocido esta mañana. Así, el selectivo ha recuperado un 0,9% y en cinco jornadas, un 9,8%.