Mínimo histórico en las letras del Tesoro: España vende deuda a un año al 0,68%
El Tesoro ha vendido deuda a seis y 12 meses al tipo de interés más bajo de la historia 0,494% a seis meses y 0,678% a 12.
El Tesoro ha vendido deuda a seis y 12 meses al tipo de interés más bajo de la historia 0,494% a seis meses y 0,678% a 12.
Después de que Bruselas volviera a advertir a España de sus desequilibrios económico, el Tesoro regresará esta semana a los mercados. El erario público medirá el pulso con una emisión de letras a seis y 12 meses y otra de bonos con vencimiento en 2017.
El Tesoro intentará captar este jueves entre 3.000 y 4.000 millones de euros en una subasta de bonos y obligaciones.
La tregua del mercado de deuda permite al Tesoro batir otro récord de rentabilidad en las letras a nueve meses, al pagar un mínimo del 0,682%, aunque eleva el interés en el papel a tres meses.
El Tesoro público prevé captar mañana entre 2.500 y 3.500 millones de euros en letras a tres y nueve meses.
El Tesoro ha cerrado las emisiones de septiembre con una éxito agridulce. Ha logrado colocar 3.580 millones, más del máximo previsto, pero ha tenido que pagar más en las letras a tres meses. En el papel a nueve meses sí ha bajado la rentabilidad.
El Tesoro Público capta 4.563 millones de euros, por encima del máximo, en letras a 6 y 12 meses. La rentabilidad, sin embargo, sube con respecto a la última salida.
El Tesoro ha colocado letras a tres meses con una rentabilidad del 0,155%, cerca de su mínimo histórico, y del 1,089% a nueve meses. La demanda total ha rozado los 10.500 millones de euros.
Pese a cancelar la operación de bonos del pasado miércoles, el Tesoro sí coloca letras este mes de agosto.
El Tesoro Público ha vuelto a lograrlo. La última subasta de deuda de julio se ha saldado con un nuevo éxito 3.520 millones, ligeramente por encima del objetivo máximo de 3.500, a un precio más reducido.
El Tesoro Público cerrará las emisiones del mes de julio el próximo martes, con una subasta de letras a 3 y 9 meses, un papel que no emite desde el pasado 25 de junio, cuando colocó 3.074,79 millones
El Tesoro ha colocado el máximo previsto en letras a seis y 12 meses, pero ha tenido que pagar más en ambos tramos.
Los intereses de las letras a 3 meses suben al 0,869% y los del papel a 9 meses se elevan al 1,441%.
España espera captar mañana entre 2.000 y 3.000 millones en letras a 3 y 9 meses en la última emisión de deuda del semestre, una vez conseguido el 63,3% de sus necesidades de liquidez para este año.
Vende las letras a seis meses al 0,821%, frente al 0,492% de mayo A doce meses, el tipo de interés crece del 0,994% al 1,395% Son los niveles más altos desde febrero
El organismo logra adjudicar 3.512 millones, ligeramente por encima del máximo previsto La demanda casi triplica la oferta
El Tesoro lanza una emisión sindicada que recibe demanda por más de 20.000 millones El buen dato de confianza de los pequeños negocios en EE UU anima la Bolsa neoyorquina
El Tesoro mantiene su buena racha con la prima de riesgo rozando los 300 puntos básicos
El euro se deprecia frente al dólar
El 16 de abril, el Tesoro pagó un interés marginal del 5,572%
La prima de riesgo, en mínimos desde agosto de 2011 El Ibex se apunta una subida semanal del 3%
El erario público encadena una buena racha de emisiones
El Tesoro Público intentará captar hoy hasta 3.000 millones de euros en una subasta de letras a 3 y 9 meses,
Ha cubierto ya el 43% de las emisiones previstas para este año En 2013 estima colocar deuda por un total de 71.000 millones netos
La prima de riesgo española cae nueve puntos hasta los 327 El Ibex cierra con una subida del 1,42% y el Mib se anota un 1,66% El euro, estable en los 1,30 dólares El Dow Jones sube un 0,14%; el S&P 500, un 0,47% y el Nasdaq, un 0,86%
La prima de riesgo de la deuda soberana se ha desplomado hasta los 346 puntos básicos. Los inversores vuelven a confiar en que España honrará sus deudas sin problemas. El volumen de la deuda soberana lo que va de 2013 se dispara un 84% frente a julio del año pasado.
La buena racha del Tesoro.
El Tesoro ha logradi ya cerca del 40 % de sus necesidades de liquidez para todo el año
El Tesoro español ha logrado ya el 40% de sus necesidades de liquidez para todo el año
El Tesoro y BME retan a los depósitos con su mercado de deuda para particulares.
El mercado secundario estaba reservado casi exclusivamente a inversores institucionales
Los tipos de interés caen por debajo del 1%
La demanda baja ligeramente
Cumple las expectativas al captar 4.000 millones en letras a 3 y 9 meses, el máximo previsto Rebaja los intereses en los dos plazos La demanda casi triplica la oferta
Emitirá letras a 3 y 9 meses, bonos y obligaciones Ha colocado ya 37.134 millones, el 30,6% de lo previsto para 2013
El Ibex coge fuerzas y recupera los 8.600 La prima de riesgo sube hasta los 338 puntos básicos
Inditex y Endesa han lastrado al Ibex: hacerrado en 8.498,30 puntos La prima de riesgo sube hasta los 329 puntos básicos El euro cotiza a 1,295 dólares
Los objetivos de emisión no se han hecho públicos. Se trata de la ampliación de emisiones antiguas de obligaciones a 30 años.
Nuevo éxito del Tesoro, que logra colocar 5.830 millones, por encima del objetivo La demanda más que dobló la oferta y los intereses fueron menores que en la anterior emisión
Ha ofrecido un interés medio del 1,280%. España paga un precio ligeramente superior (1,363%) por este rtipo de deuda.