La incertidumbre que envuelve al desenlace del Brexit, al desafío presupuestario de Italia o a la guerra comercial hace difícil esperar un rally de fin de año
Los gestores de fondos se resisten a cerrar ya posiciones, en espera de arañar rentabilidad en un mal ejercicio
Pese a acuerdos puntuales, cree que la tensión entre EE UU y China persistirá e impactará en el mercado
Sostiene que la política penaliza en exceso al mercado europeo
El índice MSCI All Country World aún se sitúa alrededor de un 6% por debajo de su nivel máximo
La mejora de los beneficios y los datos macro apoyan la inversión en renta variable
Los inversores volvieron a sufrir una decepción el lunes, ya que el CEO mantuvo estables los objetivos para 2018 a pesar del crecimiento de la rentabilidad
Tras una conversación telefónica con Xi Jinping, el mandatario parece ahora querer buscar una tregua comercial
Ha encargado a su gabinete que prepare los términos de un posible pacto de cara a la reunión bilateral con Pekín en la reunión del G20 en Argentina
Denuncian en una carta la obligatoriedad de crear empresas mixtas en la automoción
También acusan al gigante asiático de dar un trato de favor a las empresas públicas
El ministro destaca el bajo nivel de deuda y de déficit fiscal así como la aceleración de su crecimiento económico
El peso chileno se ha depreciado respecto al dólar pero se mantiene frente a las monedas de otros emergentes
La Bolsa europea entra en claro terreno de corrección, con pérdidas desde máximos del año del 18% para el Dax y el índice español
El desafío presupuestario de Italia y las dudas sobre el crecimiento hacen temer por el fin de ciclo bursátil, aunque los analistas aún ven margen para las subidas
El indicador que elabora Comercio baja a 15,9 puntos, un nivel inédito desde 2014
Las compañías citan al precio de las materias primas como el principal obstáculo
Es un claro mensaje a China en medio de las crecientes tensiones entre ambos países
Insistió en que el objetivo de Washington "es alcanzar un comercio más libre
"La caída de los bancos arrastra al Ibex, pero no es representativo de la economía española", dice David Cano, de AFI
Natalia Aguirre, de Renta 4, apuesta por Repsol, BBVA, Ferrovial e Iberdrola
Pekín no enviará al viceprimer ministro, Liu He, a Washington la próxima semana
Estados Unidos está evaluando la respuesta de China a los últimos aranceles
El mercado se ha tranquilizado pero los riesgos geopolíticos siguen pesando
Los expertos ven posible que el selectivo alcance los 9.900 puntos si supera resistencias
Las ventas de bienes a EE UU crecieron un 12,5% en julio, el segundo mes con recargos
El déficit comercial se dispara un 35,2% hasta julio por el alza del precio del petróleo
El selectivo acumularía una subida de más del 4,5% en nueva sesiones de mantener hoy las ganancias
Los analistas creen que ya se ha descontado lo peor de la guerra comercial
Los expertos recomiendan fondos de retorno absoluto en las carteras moderadas
Para los más conservadores: liquidez... y paciencia a la espera de oportunidades
EE UU anunció esta madrugada tasas sobre 200.000 millones de importaciones
Washington y Beijing limitan al 10% el tipo con el que gravarán las transacciones
La guerra comercial, los emergentes, el Brexit y la inestabilidad de Italia mantienen temerosos a los inversores
El debate sobre la gestión de las cuentas públicas en España también afecta al selectivo
Las materias más sensibles son los aranceles aplicados a coches y a energía
Se espera que Canada pueda sumarse a las negociaciones para evitar romper el TLC
China ha impuesto nuevos aranceles a importaciones estadounidenses por valor de 16.000 millones de dólares
La reacción china se produce después de que las Aduanas de EEUU empezaran a cobrar gravámenes del 25 %
Son las primeras conversaciones desde que se anunció la última ronda de aranceles
El día 23 entran en vigor aranceles bilaterales por 16.000 millones de dólares
Ankara responde así a la subida de tarifas decretada el viernes por Washington
Un tribunal rechaza la excarcelación del pastor anglicano solicitada por Donald Trump
El primer semestre se cerró con 1.100 millones, la segunda cifra más alta desde 2008
Alemania frenó dos operaciones antes del verano que involucraban a firmas chinas
Las exportaciones crecieron un 12% en julio, el primer mes con los aranceles en vigor
La debilidad del yuan frente al dólar impulsa las ventas de las empresas