_
_
_
_

Harley-Davidson prevé un coste de 85 millones por los aranceles de la UE

No subirá precios y asume que cargará ese sobrecoste sobre sus márgenes Deslocalizará producción fuera de la UE para esquivar el recargo a las motocicletas

El fabricante de motocicletas Harley-Davidson se ha convertido en la primera empresa estadounidense que cuantifica el impacto que los aranceles que la UE aplica a EE UU desde el pasado 22 de junio, como respuesta a los que impuso Trump, tendrán en sus cuentas. El fabricante estadounidense de motos calcula que el nuevo recargo del 25% eleva el arancel total al 31% y supondrá un coste de 1.900 euros por moto. Asimismo asegura que tendrá un impacto en las cuentas de 85 millones de euros en un año. Desde el 22 de junio al 31 de diciembre de 2018, el ajuste será de 39 millones.

En el comunicado hecho público esta mañana, la principal novedad que ofrece es que ese sobrecoste será asumido contra el margen de la compañía, que rechaza cualquier subida de precios a corto plazo. “No subiremos las tarifas a nuestros productos ni a nuestros proveedores para pagar el coste de los aranceles. Asumiremos en el corto plazo ese coste”, recalca. Ese golpe, sin embargo, no le llevará a desviar las ventas a otros países, sino que lo que hará será relocalizar la producción. “Para hacer frente al elevado coste de la medida, la compañía va a implementar un plan para trasladar la producción que se vende en la Unión Europea desde EE UU a otros países para esquivar los aranceles. Esto supondrá un incremento de la inversión y llevará un período de 9 a 18 meses para cerrarse".

Harley-Davidson aclara que sigue manteniendo un fuerte compromiso con aquellos consumidores que valoran los productos fabricados en EE UU. “Elevar la producción internacional no es nuestra preferencia, pero representa la única alternativa sostenible para garantizar el acceso a los consumidores europeos y mantener un negocio viable”, remarca el texto. La compañía sigue considerado a la UE como un mercado crítico. “En 2017 cerca de 40.000 personas compraron Harley Davidson en la UE y los ingresos generados solo son superados por EE UU”, apunta.

En la parte final del comunicado, la compañía aclara que dará más detalles sobre su estrategia para mitigar los aranceles el 24 de julio, coincidiendo con la conferencia con analistas para presentar los resultados del segundo trimestre, y hace un alegato en favor del libre comercio. “La compañía se mantiene comprometida con los gobiernos de la UE y de EE UU para encontrar soluciones a los conflictos comerciales y acabar con los aranceles que restringen el comercio libre y justo”.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Más información

Archivado En

_
_