Los analistas avalan la absorción de BMN por Bankia
La acción de Bankia ha reaccionado al alza al proyecto de fusión con BMN, una operación que los analistas consideran complementaria y con sentido.
La acción de Bankia ha reaccionado al alza al proyecto de fusión con BMN, una operación que los analistas consideran complementaria y con sentido.
La fusión con Bankia es la alternativa elegida por el FROB para dar un futuro a BMN, desestimada su salida a Bolsa por la difícil situación de mercado.
Bankia ha remitido hoy al juez que investiga la salida a bolsa de la entidad, Fernando Andreu, el documento requerido por éste que muestra que la entidad contaba con provisiones suficientes, en concreto 10.600 millones de euros, en el momento del debut bursátil.
El consejero delegado de CaixaBank pide una “pausa regulatoria
Asegura que la contratación de Santiago Alarcó fue “muy beneficiosa para la entidad”
¿Se ven más fusiones y adquisiciones en el horizonte?.
El inspector del Banco de España José Antonio Casaus ha sido el último testigo en declarar ante el juez que instruye el caso Bankia Ha aseverado que la entidad era una máquina de perder dinero
El mercado bancario alemán esta muy fragmentado. Los cinco mayores bancos solo representan el 32% del total
Los presidentes de Deutsche Bank y Commerzbank ven necesaria una consolidación a la española Niegan que ellos vayan a fusionarse.
Bankia ha resarcido ya a cerca de unos 223.000 pequeños accionistas, exactamente a 222.959, el 88% de los que acudieron a su salida a bolsa en julio de 2011.
La Audiencia Provincial de Madrid falla que el cómputo del plazo de caducidad para no poder ejercer acciones comienza cuando se tiene conocimiento de la situación de Bankia.
Rodríguez ha defendido ante el juez del caso Bankia el encargo hecho a la auditora Deloitte El inspector del BdE ha ratificado que Bankia podía hacer frente a posibles deterioros.
El juez que investiga la salida a bolsa de Bankia, Fernando Andreu, ha calificado hoy de “artimaña” el papel del FROB como acusación.
El juez de la Audiencia Nacional Fernando Andreu ha solicitado al Banco de España toda la documentación relacionada con su supervisión del grupo BFA Bankia durante el año 2011.
El exdirector de Supervisión del Banco de España, Jerónimo Martínez Tello, ha asegurado hoy que Bankia contaba con provisiones suficientes en el momento de la salida a bolsa y que sus criterios contables eran idénticos a los de otras entidades, según han informado fuentes jurídicas.
Bankia retrasa su plan estratégico a 2017 por las incertidumbres del mercado y regularorias Los accionistas recibirán como mínimo 300 millones de euros
La Audiencia le exime de pagar a un inversor que compró acciones al año de salir a Bolsa
La Audiencia Nacional cita a la presidenta de la Comisión de Mercados Institucional de Valores También declararán como testigos responsables del Banco de España
Tampoco citará como investigado al exgobernador del Banco de España Miguel Ángel Fernández Ordoñez
Prevé crear un organismo de atención de reclamaciones y resoluciones para los clientes financieros. Pretende también incrementar el control sobre las cláusulas “abusivas” en los préstamos hipotecarios
El pleno del consejo general de la Abogacía ha aprobado una declaración institucional denunciando que la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) está pidiendo un “tratamiento especial” para Bankia
El grupo alemán pagó de más por el fabricante de equipos petroleros Dresser-Rans justo antes de que el precio del crudo empezara su caída.
Acusa a los peritos de "usar una normativa contable contraria al sentido común"
La firma auditora Deloitte y su socio Francisco Celma declararán mañana ante la Audiencia Nacional en el marco del caso Bankia, donde se les investiga por haber validado las cuentas presuntamente irregulares que utilizó la entidad para avalar su salida a Bolsa en 2011.
El juez de la Audiencia Nacional Fernando Andreu ha ratificado hoy la imputación de Deloitte en el caso Bankia, por lo que tanto el representante legal de la firma como su socio auditor Francisco Celma están llamados a comparecer el próximo 20 de junio.
La eléctrica ha interpuesto una demanda en un juzgado de primera instancia Suscribió 70 millones en 2011
La nueva ola de concentración en España desembocaría en su mayoría en entidades con un tamaño de entre 50.000 y 100.000 millones en activos
El juez de la Audiencia Nacional Fernando Andreu ha citado a declarar como investigados al representante legal de Deloitte y a su socio y auditor de Bankia y su matriz BFA, Francisco Celma, en la causa en la que se investiga la fusión y salida a Bolsa de la entidad.
La entidad financiera ha devuelto ya su inversión a más de 190.000 personas, por importe de unos 1.200 millones de euros
Bankia ha recibido más de 115.000 peticiones
Otra entidad que no quiere identificarse cuenta con estudios internos que apuntan a nuevas fusiones
Otros grandes inversores han preferido no reclamar el dinero que perdieron en la salida a Bolsa.
El sector financiero español tiene aún margen de ajuste pese a haber sellado la mitad del cierre de oficinas de toda la UE La presión para seguir reduciendo entidades es mayor sobre Alemania o Italia.
La nueva oleada de fusiones no llegará hasta que no se calmen los mercados Fuentes conocedoras de todos los pormenores del sector mantiene que habrá fusiones de bancos nacionales, pero no ahora
Cree que cobrar comisiones no justificadas es pan para hoy y hambre para mañana , aunque defiende el cobro de tarifas si el cliente recibe un valor añadido; y que no habrá fusiones este año.
La patronal bancaria advierte que el sector debe volver a cobrar por los servicios Insta a la banca a avanzar en la digitalización y a profundizar la reestructuración
La inversora angoleña Isabel dos Santos ha acusado al Gobierno portugués de favorecer a CaixaBank con la aprobación de un cambio en la ley.
Los expertos no consideran la operación La Caixa-BPI como una fusión paneuropea
La presión sobre los márgenes de intereses provocará una nueva oleada de integraciones nacionales
José Ignacio Goirigolzarri, ha defendido el grueso del ajuste del sector financiero español