
La Sección Tercera de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional ha decidido este lunes imputar a los principales responsables de los órganos de supervisión de la banca y los mercados durante la salida a Bolsa de Bankia, que se investiga si se realizó utilizando información falsa.
Entre los nuevos imputados en la investigación destacan el exgobernador del Banco de España Miguel Ángel Fernández Ordóñez, o el expresidente de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) Julio Segura, así como el de su segundo por aquella época, y posterior subgobernador del supervisor financiero, Fernando Restoy.
Pero el auto incluye un total de ocho nuevos imputados, a raíz de la información contenida en los correos del inspector del Banco de España José Antonio Casaus que alertaba a sus superiores del riesgo de sacar Bankia a Bolsa. ¿Quiénes son los ocho imputados?
Pedro Comín:
Según recuerda la Confederación Intersindical de Crédito (CIC), que ejerce de acusación popular y ha reclamado las imputaciones, Comín era “el principal interlocutor del inspector Casaus” y nexo de unión entre el equipo de inspección y la denominada “jefatura” del Banco de España. Era el jefe de grupo en la supervisión de BFA-Bankia. “Ha sido promocionado en diversas ocasiones hasta alcanzar el puesto de director general adjunto de supervisión”, destaca la CIC.
Mariano Herrera García-Canturri:
En el momento de la creación y salida a Bolsa de Bankia ostentaba era coordinador ejecutivo del departamento de inspección de cajas de ahorro, perteneciente a la dirección general de supervisión del Banco de España y, por lo tanto, superior jerárquico de Comín. En septiembre de 2011, relata la CIC, pasó a ser director general del Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB). Desde el mes de febrero de 2014 es director general de supervisión del Banco de España y miembro de la comisión rectora del FROB.
Pedro González:
Era director del departamento de cajas de ahorro en el momento de salida a Bolsa de Bankia y, por lo tanto, establece la CIC, jerárquicamente por encima de Comín y Herrera. Actualmente es director del departamento de Inspección IV del Banco de España.
Jerónimo Martínez Tello:
Fue nombrado director del departamento de cajas de ahorro el 22 de mayo de 2008 y promocionó a director general de supervisión el 14 de abril de 2009, en sustitución de Javier Arístegui (quien a su vez es nombrado subgobernador), puesto en el que ha permanecido hasta su cese formal en octubre de 2012, expone la CIC.
Javier Aríztegui:
Fue director general de supervisión del Banco de España entre 2006 y 2009, año en que es nombrado subgobernador, cargo en el que permanece hasta el 11 de junio de 2012, ostentando por ende dicha responsabilidad durante todo el proceso de constitución, salida a Bolsa del grupo BFA-Bankia y posterior rescate y nacionalización de la entidad, remarca la CIC. Después fue nombrado miembro del Comité Administrativo de Revisión del Mecanismo Único de Supervisión europeo (MUS).
Miguel Ángel Fernández Ordoñez:
El nombre más conocido de la lista de nuevos imputados: Fernández Ordóñez fue gobernador del Banco de España entre 2006 y 2012 y, por lo tanto, máximo responsable de la creación del SIP, de la constitución de BFA-Bankia y de toda la supervisión de la entidad desde su creación y hasta su rescate y nacionalización.
Julio Segura Sánchez:
Fue presidente de la Comisión Nacional del Mercado de Valores en el momento de la salida a Bolsa de Bankia y, por lo tanto, máximo responsable de la verificación del cumplimiento de los requisitos de admisión a negociación oficial de las acciones de Bankia y de su inclusión en el Sistema de Interconexión Bursátil (mercado continuo).
Fernando Restoy:
Fue vicepresidente de la CNMV y consejero nato del Banco de España durante el proceso de constitución y salida a Bolsa de BFA-Bankia. Poco después del rescate y nacionalización de la entidad pasó ser subgobernador del Banco de España, puesto que le supuso la presidencia, y posterior vicepresidencia primera, del FROB. Recientemente, y después de dos intentos de imputación por la causa, fue nombrado presidente del Financial Stability Institute del Banco de Pagos Internacionales.