
El reto de la triple corona
El sello de una de las tres agencias de la acreditación más importantes del mundo es vital para conseguir prestigio
El sello de una de las tres agencias de la acreditación más importantes del mundo es vital para conseguir prestigio
Cambia el paso en la educación de posgrado. Las escuelas se abren a nuevos modelos y entran pisando fuerte las materias aprendidas de la recesión económica
Pide que se permita a las empresas “coger a chavales sin cualificación, que hagan formación dual, con un salario inferior al marcado, hasta que produzcan lo que cobran”.
Considerado uno de los pedagogos más influyentes del mundo, ha dedicado una parte de su vida a la inteligencia artificial y el resto, a aplicar lo aprendido a la enseñanza. Su lema: la experiencia es el mejor motor del aprendizaje
Las matriculaciones en las carreras de ingeniería han caído en un 21,3% entre 2003 y 2011 Los titulados con esta formación, de los más solicitados por las empresas
El 78% del valor de un jugador lo determina siempre su imagen El polémico Pepe podría representar a una marca transgresora
La voz importa.
Un estudio de IESE y VidaCaixa advierte de la vulnerabilidad de las mujeres ante la jubilación, ya que cobran menos sueldos y pensiones y tienen una mayor esperanza de vida que los hombres.
Cinco Días y The Valley lanzan un programa formativo para digitalizar a las Pymes.
Cerca del 55% de las empresas vinculan su estrategia exterior a la imagen de España Margallo destaca el aumento en la confianza, aunque lamenta que crezca a ritmo lento
En 2020 estos enfermos pueden costar al sistema 30.000 millones adicionales y actualmente ya consumen el 75% de los recursos sanitarios Ocho de cada diez consultas de primaria y seis de cada diez ingresos en urgencias son de pacientes crónicos
Aunque según la Encuesta Adecco Training la nueva ley laboral hacía pensar en un mayor uso de recursos en la capacitación laboral, la mayoría de las empresas aplicaron recortes en 2013. El 79% de las compañías impartió formación internamente, con un tercio de profesores que no fueron capacitados.
El tercer sector en España ha pasado lo peor, según un estudio de Esade, La Caixa y PwC, aunque los niveles de financiación anteriores a la crisis no van a recuperarse.
Asegura que las empresas recurrirán cada vez menos a la financiación bancaria Su empresa ofrece créditos a largo plazo a compañías sanas El golf se ha convertido en un negocio cada vez más popular, apunta
Álvaro Yturriaga montó su primera empresa siendo todavía adolescente, a los 15 años Ha dedicado su vida a emprender y a combatir su distrofia muscular
Este año está previsto que la cuota de formación alcance los 1.778 millones de euros Los agentes sociales proponen que las empresas accedan a ese dinero que aportan a la Seguridad Social
Skills to Succeed, el programa de Accenture para dar formación laboral y empresarial a personas en riesgo de exclusión, ha superado el medio millón y lo amplía a 700.000 personas hasta 2015.
El presidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio González, defendió la política liberalizadora de su Ejecutivo. “Queremos más empresas y más empresarios”, dijo.
Las claves para conocer las habilidades que debe tener un responsable de ecommerce
Impacto de la formación en el nivel de salario.
El crecimiento de las compras al exterior por encima de lo previsto obligaría a revisar a la baja el crecimiento del PIB.
Red de Industrias Creativas es un programa de formación que ponen en marcha de forma conjunta el IED Madrid y la Fundación Santillana, con el fin de ayudar a pequeñas empresas españolas ya constituidas del sector cultural y creativo que quieran crecer geográficamente o innovar.
En un coloquio con el Secretario de Universidades, Federico Morán, el representante de los Colegios de Ingenieros, Carlos del Álamo, ha pedido que se les homologue al marco europeo
El grupo alemán beca a 27 jóvenes para que realicen prácticas en Múnich, mientras que Seat, Renault y PSA colaboran con universidades locales en el dictado de másteres y otros cursos
Ingenieros, si se quiere se puede.
La ministra de Empleo, Fátima Báñez, ha recordado hoy que su Departamento aún no ha terminado de hacer reformas en materia laboral, ya que aún queda que su equipo rediseñe el sistema de formación.
“Es normal que la gente tenga poca formación en finanzas porque no se enseña en la escuela”