La Generalitat asegura que aplicar una rebaja fiscal como la de Madrid supondría perder 1.500 millones
El Ejecutivo de Mas revisa al alza el impuesto sobre sucesiones y donaciones
Las Bolsas europeas han respondido con pérdidas a las estimaciones de la Comisión Europea, que rebaja cuatro décimas la previsión de crecimiento en 2014. El Ibex ha cerrado con una caída del 0,79%, aunque llegó a perder el 1,44% en la sesión. La prima cotiza estable en 236 puntos.
La rentabilidad de los bonos alemán y español se mueve en la misma dirección. Antes, cuando los inversores compraban Alemania vendían España, y viceversa. La rentabilidad de la deuda española a 10 años ha caído del 4%.
El Ibex y la deuda se han estancado hoy a la espera del dictamen de la Fed. El selectivo ha retrocedido un 0,8%, mientras que el bono a 10 años roza la cota psicológica del 4%.
El Reino Unido se afianzó hoy como principal centro financiero islámico fuera del mundo musulmán con el lanzamiento de un nuevo índice bursátil conforme a la ley “sharia” y la emisión de bonos respetuosos con los mandamientos del Corán.
El bono español a 10 diez años, el termómetro para medir la temperatura de la deuda pública, está al borde del 4%. De caer de este escalón marcaría el nivel más bajo desde octubre 2010. La prima de riesgo se enfriá hasta mímos de 2011.
La deuda pública alcanzará el 133% del PIB en 2014
La agencia de calificación crediticia Fitch Ratings ha confirmado el rating BBB+ con perspectiva negativa de Italia ante los “sustanciales progresos” del país en la consolidación fiscal, la estabilización de su deuda o el fin de la recesión.
Los depósitos captados por la banca española registraron en septiembre una caída del 0,5%, que los ha situado en 1,461 billones de euros, según el Banco de España.
El selectivo se deja un 1,84% y pone en peligro los 9.800
Brusco parón en Bolsa tras el atracón de las últimas sesiones. La publicación de los criterios del BCE para examinar a los bancos y la apertura bajista de Wall Street han provocado un ajuste del selectivo del 1,84%, que pone en peligro los 9.800 puntos.
El Congreso tumba las enmiendas a los Presupuestos
El ministro de Hacienda insiste en que la recuperación económica está ya en marcha
Responderá la lista de agravios publicada por la Generalitat de Cataluña
Los expertos señalan que el gravamen del 30% es muy superior al 23,2% de la media europea
El elevado gravamen nominal contrasta con la baja tributación efectiva de las multinacionales
El Fondo Europeo de Estabilidad Financiera (FEEF) ha colocado este martes un total de 6.000 millones de euros en bonos a siete años a un interés para los inversores del 1,869%.
El Ibex corrige tras nueve sesiones de subidas, ajeno al dato de empleo de septiembre en Estados Unidos, peor de lo esperado, lo que podría retrasar la retirada de estímulos de la Fed
La tregua del mercado de deuda permite al Tesoro batir otro récord de rentabilidad en las letras a nueve meses, al pagar un mínimo del 0,682%, aunque eleva el interés en el papel a tres meses.
Después de conquistar los 10.000 puntos la semana pasada, el Ibex vuelve a revalidar sus máximos anuales. El selectivo sube un 0,36% mientras la prima permanece estable por debajo de los 245 puntos.
Los mayores ahorros de la reforma local se conseguirán en 2015 con más de 5.000 millones
La supresión de la paga extra a los funcionarios y la congelación del empleo público han supuesto otros 5.100 millones de ahorro
Santander, BBVA y CaixaBank, los que más liquidez han reembolsado
La banca española pidió unos 300.000 millones de euros en las megasubastas de liquidez del BCE pero ya ha devuelto el 27% del total, según Barclays. La entidad británica señala que Santander, BBVA y CaixaBank son los bancos que más dinero han reembolsado.
El presidente de EE UU ha señalado que el cierre parcial ha provocado un daño innecesario afectado con todas seguridad a la recuperación económica del país.
El selectivo sube un 0,39% y alcanza los 9.918 puntos
El Tesoro Público volverá hoy a los mercados para intentar captar entre 1.500 y 2.500 millones en bonos a tres y cinco años, en lo que será la segunda subasta esta semana.
Hacienda paraliza temporalmente las entregas a las regiones que habían recurrido al FLA
El Tesoro público ha captado 4.570 millones, por encima del máximo previsto, en letras a seis y 12 meses. El interés que ha tendio que pagar ha sido el más bajo en este plazo desde 2010
La negociaciones entre republicanos y demócratas centran la atención del mercado. A pesar de la falta de acuerdo, los inversores dan por descontada una solución política.