
La economía peruana se tambalea tras el relevo presidencial
El Banco Central de Reserva del Perú sube la tasa de interés en 25 puntos básicos hasta el 7,50%
El Banco Central de Reserva del Perú sube la tasa de interés en 25 puntos básicos hasta el 7,50%
Escala la crisis dentro del partido de Inés Arrimadas
Pekín responde así a la reciente orden de clausura de la oficina diplomática china en la ciudad de Houston (Texas)
Liberado el opositor Leopoldo López: "se ha iniciado la fase definitiva para el cese de la usurpación"
“En emisiones corporativas que no están en programas de compra de los bancos centrales hay buena rentabilidad-riesgo” “El sector financiero puede tener una buena evolución. Estamos positivos en cíclicos”
El presidente Sergio Matarella encarga la formación de Gobierno a un exdirectivo del FMI
Es necesario resolver asignaturas pendientes como la ley hipotecaria o el nuevo Código de Comercio
El director general de la Asociación de Empresas de Energías Renovables (APPA) advierte de el país incumplirá los objetivos medioambientales que marca la Unión Europea a 2020.
Avalado por su experiencia en las finanzas y en el ámbito público, Henrique Meirelles se ha convertido en el nuevo ministro de Hacienda del Gobierno interino de Brasil
El presidente interino Michel Temer sustituye a Dilma Rousseff cuando faltan 90 días para que comiencen los Juegos Olímpicos de Río.
El sustituto de Rousseff, al igual que su vecino reformista Macri, de Argentina, podría ofrecer un mejor modelo. Sin embargo, ambos necesitan crecimiento e inteligencia política.
La presidenta brasileña, Dilma Rousseff, disolvió hoy su Gobierno tras ser separada del cargo por el Senado para responder a un juicio político, mediante un decreto publicado en el Diario Oficial en el que destituye a todos sus ministros y asesores.
La Cámara Baja da luz verde al proceso, cuya continuidad dependerá del Senado Rousseff sería sometida a un juicio político con fines de destitución y deberá separarse del cargo 180 días
La crisis de Gobierno que se ha abierto en Italia con la anunciada dimisión del primer ministro, Enrico Letta, no parece haber afectado a los mercados, por el momento. Pero la siempre convulsa vida política en Italia puede traer cola si se complica la implementación de las reformas.
El primer ministro italiano, Enrico Letta, comparecerá el miércoles ante el Parlamento para pedir una moción de confianza que apuntale su Gobierno tras la dimisión de los ministros de Berlusconi.
Ganando tiempo en Egipto.
Tras 60 días sin Gobierno, el joven político democristiano se postula como un candidato serio para liderar una Italia cuya economía no para de contraerse y amenaza al euro.
Estableciendo un formato específico y un procedimiento de publicidad en sus páginas web
Se abre ahora un periódo de incertidumbre para Italia. El Parlameto podría tener, incluso, que elegir un nuevo presidente.