Motorola reclama 3.000 millones a Microsoft en un caso de patentes
Motorola reclama 3.000 millones a Microsoft en un caso de patentes
Motorola reclama 3.000 millones a Microsoft en un caso de patentes
Ecisa prescindirá del 10% de su plantilla durante un año por la crisis de la construcción
Wisconsin, Maryland, Columbia: la carrera final
La 'teleco' acelera las desinversiones y vende 500 torres de móvil a Abertis en España
Iberia presentó ayer una demanda ante la Audiencia Nacional contra el sindicato de pilotos Sepla en la que pide que se declare ilegal la huelga convocada por el colectivo para poder reclamar una indemnización por los "graves daños causados", que la compañía cifra en 3 millones de euros al día.
La Generalitat catalana pone a la venta 2.000 millones en bonos patrióticos
Tras varias semanas de negociaciones y después de sortear varias barreras políticas, Telefónica ha llegado a un acuerdo con el Gobierno de Colombia sobre la operadora ColTel. Tras este movimiento corporativo, la operadora española reducirá su deuda financiera neta en 1.300 millones de euros hasta el entorno de los 54.800 millones.
La entidad cambia títulos por 954 millones en acciones
Tedae, patronal del sector de la defensa, quiere que el Gobierno impulse un "polo nacional" con las principales empresas del sector y defiende que se prime a las ofertas españolas en los contratos públicos que se adjudiquen.
Los abogados se oponen a las tasas como vía para agilizar los tribunales
Las empresas comenzarán a cobrar sus facturas a partir del 1 de mayo.
Presupuestar la austeridad
Brasil se ha convertido en el próximo gran mercado a conquistar por Abertis, donde se estudian distintas concesiones de autopistas, principalmente en el estado de Minas Gerais. La empresa también negocia con la Administración chilena inversiones por unos 100 millones en distintas concesiones con el fin de obtener mayor plazo de explotación.
Montaña rusa en la Bolsa. El Ibex subió un 0,43% ayer tras llegar a caer el 1,76% en el peor momento, en una jornada en la que los inversores pasaron por alto los Presupuestos presentados por el Gobierno para este año. Los datos económicos que llegaron de EE UU y China ayudaron a enderezar la sesión.
La matriculación de turismos cayó un 4,5% en el mes de marzo, con un total de 84.427 unidades. Este descenso no pudo compensarlo el alza del canal alquilador de vehículos, que subió un 15,9%. El mercado de particulares bajó un 13,5% en marzo y encadena, así, 21 meses de descensos consecutivos.
En febrero, el número de trabajadores autónomos que cotizaron para poder cobrar la prestación por cese de actividad (equivalente al desempleo de los asalariados) fue de 644.133, apenas el 21% del total.
Il Sole 24 Ore reduce su participación en el diario al 3% y el grupo San José se convierte en el accionista principal
Avon no tiene intención de abrir las puertas a su competidora Coty. La compañía de venta por catálogo rechazó ayer su oferta de compra valorada en más de 7.500 millones de euros. Una negativa en la que los analistas ven un intento de elevar el precio. Coty, que comercializa marcas de perfume como Calvin Klein, trata de lograr un nuevo canal de venta.
El empresario es propietario de la constructora Cívica
El Ministerio de Hacienda iniciará en breve una ronda de contactos con los despachos fiscales para explicar la amnistía tributaria que aprobó el Ejecutivo el pasado viernes. El Gobierno quiere extender la idea de que los contribuyentes que se acojan al proceso de regularización tendrán asegurada la confidencialidad y no sufrirán represalias tributarias. Del éxito o fracaso de esta medida depende que el Ejecutivo no suba los impuestos indirectos.
El incremento global es del 18,9%, pero se compensa con la rebaja de otras tasas, como la de ruta de navegación aérea
Las Haciendas forales dicen que la medida es éticamente "inaceptable"
La Seguridad Social se opone a la venta de Seda Solubles
Las socias de Bancaja en Bankia están presionando a la entidad para que limite su participación en el grupo. La sobrevaloración de los activos de la caja valenciana antes de la fusión podrían hacerle perder una cuarta parte de su cuota de control en Banco Financiero y de Ahorros (BFA), al pasar del 37% a menos del 30%.
Un buen principio
El valor se queda sin potencial tras subir el 57% en cuatro meses
Vodafone calienta la guerra del prepago con nuevas tarifas