Casi todo seguirá igual en Facebook
Casi todo seguirá igual en Facebook
Casi todo seguirá igual en Facebook
Tras suprimir el canon digital, el Gobierno utilizará los Presupuestos Generales del Estado como vía para hacer frente al procedimiento de pago para los perceptores de la compensación equitativa por derechos de autor. El ministro de Cultura, José Ignacio Wert, afirmó ayer en el Congreso que esta medida "provisional" durará hasta que la UE armonice dicha compensación, hacia 2013.
Las flores predominan en los diseños de los expositores de Iberjoya
Mensaje interpuesto
La Seguridad Social volvió a perder otros 283.684 cotizantes en enero, con lo que se agravan los números rojos con los que cerró el sistema en 2011. De persistir esta sangría, el Gobierno de Mariano Rajoy no dudará en utilizar el fondo de reserva de las pensiones si fuera necesario para pagar las nóminas mensuales. "Se usará sin dramatismos", aunque "será el último recurso", dijo el secretario de Estado de Seguridad Social, Tomás Burgos.
BBVA desaprueba fusionar Bankia con cualquier gran grupo porque crearía "una entidad sistémica que supondría un problema". El banco cumplirá con las dotaciones extras que exige el Gobierno en un año y sin vender activos. En 2011 ganó 3.004 millones de euros, un 34,8% menos, por un cargo de 1.011 millones ligado a la amortización del fondo de comercio de la filial de EE UU.
OHL y Aena van juntas el lunes a la subasta de los aeropuertos brasileños de Brasilia, Campinas y Guarulhos (São Paulo). Los tres salen a concesión por un precio global mínimo de 5.500 millones de reales (2.400 millones de euros), al margen de las obras necesarias. Ferrovial decidió ayer presentarse y FCC descarta pujar.
Seis de los ocho secretarios provinciales andaluces apoyan a Chacón
La Bolsa recuperó ayer los 8.772,3 puntos y cerró en máximo del año tras una sesión en la que empezó a percibirse el cansancio por la falta de acuerdo en Grecia. El Ibex subió el 0,87% y la prima de riesgo se amplió hasta los 308 puntos básicos pese al buen resultado de la subasta del Tesoro.
El autor defiende que el plan de saneamiento financiero que hoy prevé aprobar el Gobierno es condición "necesaria y deseable", pero no suficiente, para acabar con la crisis de la banca y del crédito
Reforma Guindos: capital y fusiones a toda máquina
La salida a Bolsa permitirá al fundador de Facebook imprimir velocidad a su empresa, que se bate en un duro duelo en internet con Google
Las fusiones deberán elevar el tamaño al menos un 10%
El saneamiento más "intenso" de toda Europa: ¿servirá?
Las cuatro grandes asociaciones del automóvil en España -Anfac, Aniacam, Faconauto y Ganvam- ultiman un documento conjunto para proponer al Gobierno un plan de ayudas a la compra del automóvil. El texto, que todavía se está debatiendo internamente, se centra en que las ayudas públicas no se gestionen como un pago directo, sino descontado del IVA del vehículo que los concesionarios compensarían mediante cuentas corrientes tributarias.
La deuda sanitaria de las comunidades autónomas se disparó en el cierre de 2011. A 31 de diciembre debían 11.595 millones, lo que supone un alza del 37% en tasa anual. Las dificultades de tesorería han llevado a algunas autonomías a incrementar el recurso a financiarse a costa de sus proveedores.
El proyecto urbanístico en los terrenos de la antigua fábrica de Mahou en Madrid, al lado del estadio Vicente Calderón, queda en suspenso tras estimar el juez parte de un recurso presentado por la Asociación Señales de Humo.
El desafío es crear empleo
La CMT adelanta varios meses la bajada del precio de terminación en las redes móviles
Los expertos prevén que las reformas no tendrán efecto hasta 2014
La propuesta de Alberto Ruiz-Gallardón de desjudicializar bodas y divorcios ha abierto una guerra entre colectivos. Los abogados piden mantener su papel en el divorcio de los notarios mientras que los registradores reclaman más competencias en asuntos civiles y mercantiles.
Siemens tiene en España el 21% de sus deudores en el área de salud
Aristocrazy trae las joyas a la cita clave de la moda
Almunia avisa que el cierre no para el proceso de las ayudas a Spanair
El Ministerio de Industria ha solicitado a la Comisión de la Energía un informe con propuestas de ajustes para resolver el déficit de la tarifa de la luz y el gas. Para elaborarlo, el regulador ha decidido lanzar una consulta a la opinión pública a través de su web.
Glencore, más que Xstrata
Glencore y Xstrata reconocieron ayer que mantienen conversaciones para una posible fusión que, de llevarse a cabo, daría lugar a un gigante de las materias primas valorado en unos 60.235 millones de euros de capitalización.