_
_
_
_
El portavoz socialista sugiere que el déficit estructural se limite al 0,5% del PIB, una décima sobre lo pactado

Rubalcaba ofrece pactos para las reformas pero exige concreción del ajuste

Marcos Ezquerra|

El candidato del PSOE en las últimas elecciones generales, Alfredo Pérez Rubalcaba, ofreció ayer a Rajoy su voluntad de alcanzar pactos de Estado para desarrollar las reformas económicas que avanzó antes el líder popular. Eso sí, le pidió concreción respecto al ajuste fiscal a realizar y avanzó que el apoyo del Grupo Socialista tendrá como límite el respeto de la cohesión social.

La industria aplaude la mención del sector como "prioritario y estratégico"

El Ejecutivo prepara un plan integral de turismo con incentivos fiscales

El próximo Gobierno pondrá en marcha un plan integral de turismo que incluya mejoras fiscales para las empresas y la renovación del sector, según el discurso de Mariano Rajoy en el debate de investidura. Las patronales valoraron muy positivamente la consideración de sector "estratégico y prioritario".

Mariano Rajoy durante su discurso de investidura
El futuro presidente volcará la acción del Gobierno en estimular la actividad económica

Rajoy prioriza la creación de empleo y que España recupere peso en el euro

Mariano Rajoy aplicará un programa de Gobierno guiado por dos directrices: la estimulación del crecimiento económico y la creación de empleo, por un lado, y la mejora de la consideración de España a nivel internacional. Todo ello se hará cumpliendo a rajatabla el objetivo de reducción del déficit al 4,4% en 2012, lo que supondrá al menos un recorte de gasto de 16.500 millones. De la austeridad rigurosa solo se salvan los pensionistas, cuyas pagas se verán actualizadas.

El nuevo Ejecutivo iniciará su andadura con rebajas fiscales para la pequeña empresa

Las pymes se ahorrarán al año hasta 10.000 euros por Sociedades

El futuro Gobierno elevará de 300.000 euros hasta 500.000 euros el tramo del impuesto sobre sociedades que tributa al tipo reducido del 25%. Esta medida, que solo beneficiará a pymes, supondrá un ahorro fiscal de hasta 10.000 euros anuales por compañía. Además, tendrán la consideración de pyme aquellas empresas con ingresos hasta 12 millones de euros frente a los 10 millones actuales.

Rajoy reforzará el bilingüismo y la excelencia universitaria

El bachillerato de tres años lidera la estrategia de calidad en educación

El nuevo modelo educativo de Mariano Rajoy persigue un incremento de la calidad en todos sus niveles. El bachillerato de tres años, frente a los dos actuales, "para mejorar la preparación de los futuros universitarios y el nivel cultural medio de España", así como el bilingüismo en inglés y el incremento de la excelencia e internacionalización de la universidad son algunas de las propuestas.

El 30 de diciembre se harán efectivos los primeros recortes

Duro ajuste en el gasto, gradual y continuado

El próximo presidente del Ejecutivo, Mariano Rajoy, se comprometió ayer a realizar en 2012 un recorte mínimo del déficit de 16.500 millones de euros, siempre que no supere este año el 6% del PIB. En caso de que haya desvíos, algo que prevén la mayoría de los analistas, dejó abierta la puerta a nuevos ajustes. El único compromiso de aumento de gasto que asumió es el de la revalorización de las pensiones para 2012.

Que hacemos con el sector inmobiliario

Una alternativa societaria al 'banco malo'

Antonio Martín|

Cinco días inicia hoy la publicación, los martes, de una serie de tribunas de opinión firmadas por representantes de la empresa, la política, la universidad, las finanzas y la consultoría. Tratarán de aportar soluciones a la crisis del sector inmobiliario español

El PP planteará que las entidades asuman pérdidas con la venta de viviendas

La banca comparte el plan para sanear en solo seis meses el sector financiero

Acelerar la reestructuración del sistema financiero es una de las prioridades anunciadas ayer por el futuro presidente del Gobierno, Mariano Rajoy. Y le ha puesto fecha: junio. Para ello exigirá una nueva recapitalización de las entidades, sobre todo las más débiles. El objetivo es que afloren las pérdidas latentes aún sin provisionar vinculadas al sector inmobiliario. Incentivará otra oleada de fusiones, tras mostrarse contrario a la creación de un banco malo. A la espera de "los detalles", los grandes bancos comparte estas medidas.

_

newsletter

Recibe la mejor información en tu bandeja de entrada
Apúntate
_