Expertos concursales piden al PP que aclare si cambiará la ley
Expertos concursales piden al PP que aclare si cambiará la ley
Expertos concursales piden al PP que aclare si cambiará la ley
Iberia ha recolocado al 80% de sus pasajeros afectados por los 91 vuelos cancelados del próximo domingo a causa de la huelga de pilotos. La mayoría del 20% restante ha renunciado a volar. Sepla ha propuesto negociar todos los días para desconvocar el paro.
El PP impide que Amaiur cuente con grupo parlamentario propio
El éxito de la subasta celebrada ayer por el Tesoro español apaciguó los ánimos en los mercados de deuda. La demanda de bonos se elevó a 11.214 millones de euros, de los que se adjudicaron 6.028 millones, muy por encima del objetivo máximo marcado, y a unos tipos de interés inferiores a los del mercado secundario. Ello propició que la prima de riesgo española bajara 28 puntos, hasta 349, con lo que amplía la brecha con la italiana, cuyo spread está 463. El Ibex 35 avanzó un 0,84%.
El sector público cuenta con 3,2 millones de trabajadores, de los cuales más de 700.000 tienen un contrato temporal. Este colectivo será el más susceptible de someterse a los recortes de personal que preparan las Administraciones para cumplir con las exigencias del objetivo de déficit.
Café y cruasán de calidad
La Asociación Española de Banca (AEB) volvió ayer a demostrar su escaso entusiasmo ante la posibilidad de que el nuevo Gobierno ponga en marcha un banco malo que reciba activos tóxicos. Para la patronal del sector, este tipo de "ayudas" tan solo debería ofrecerse a entidades inviables y que, tras recibirla, fueran absorbidas por un grupo más solvente.
Un sector público más eficiente
La crisis se ha cebado con las preferentes, un producto con mínima liquidez que acumula fuertes minusvalías y al que la CNMV quiere dar más transparencia. Ha exigido a la banca que informe de su valor real y, en previsión de una avalancha de reembolsos y críticas de clientes descontentos, el sector está anticipando su conversión en acciones, apremiado además por las exigencias de capital. Ayer se sumó a esta corriente CaixaBank.
El PSOE repesca la Ley de Contratos de Distribución con una proposición de ley
Asegura que se han detectado páginas web desde las que se captan suscripciones fraudulentas de estos contratos
Deutsche Bank reconoce una morosidad inmobiliaria del 25% en España
El titular de Industria, Miguel Sebastián, no se quiere retratar enviando una propuesta de subida de las tarifas de acceso a la CNE, que luego deberá aprobar el Gobierno de Rajoy. Pero, si no se respeta el trámite de audiencia ante el regulador (el plazo se ha agotado) cualquier revisión de las tarifas en enero sería nula de pleno derecho. En Industria han declinado hacer comentarios.
Transparencia en el mercado de preferentes
Salgado adelanta tres días los pagos a cuenta de diciembre a las comunidades
El paro sigue creciendo
El 20% de los televisores vendidos este año admite contenidos en 3D
El consejo de EADS espera dar luz verde en menos de un mes a la nueva cúpula del grupo, lo que supondrá la salida de Gallois al frente de la compañía, algo que no será efectivo hasta junio. Francia bloqueó los cambios la semana pasada.
Dimite como consejero José Luis Méndez, exdirector de Caixa Galicia
La Comisión Europea se comprometió ayer a estudiar el modo de compensar a los buques comunitarios, en su mayoría españoles, que han tenido que cesar la pesca en aguas gestionadas por Marruecos debido a la decisión de la Eurocámara de anular la prórroga prevista hasta febrero de 2012 en los caladeros marroquíes.
Los investigadores reclaman menos funcionarios y más indefinidos
El Árbol prevé cerrar el año con un crecimiento del 1%