El operador aeroportuario BAA, filial del grupo español Ferrovial, redujo sus pérdidas al cierre de septiembre por el aumento de sus ingresos, el control de costes y el fin de los problemas por la nube volcánica.
El consejero delegado de IBM, Sam Palmisano, renunciará a su cargo en enero tras varios años al frente de la firma y será reemplazado por la jefa de ventas globales de la compañía, Virginia Rometty, que se convertirá en una de las mujeres mas poderosas en el universo tecnológico corporativo.
El índice Nikkei cerró con ligeras caídas una sesión volátil, presionado por un yen más fuerte, las preocupaciones sobre los resultados de las empresas y la cumbre europea, decisiva para el futuro de la zona euro.
El Tesoro de Estados Unidos reiteró hoy la importancia de que el acuerdo europeo para atajar la crisis de deuda sea puesto en práctica "de manera rápida y firme", ya que supone el principal riesgo para la recuperación económica global.
El ministro japonés de Finanzas, Jun Azumi, reiteró hoy que Japón está dispuesto a tomar medidas decisivas en el mercado de divisas tras marcar ayer el yen su segundo máximo histórico frente al dólar en Nueva York, en menos de una semana.
El beneficio atribuido de BBVA en los nueve primeros meses de 2011 asciende a 3.143 millones de euros, un 14% menos que en el mismo periodo del año anterior, debido a la "situación convulsa de los mercados en el tercer trimestre", y, sobre todo, la coyuntura que atraviesa el mercado español, explicó la compañía. El beneficio en España cayó el 38,2% hasta 1.162 millones.
La Comisión Nacional de la Competencia (CNC) comunicó ayer que ha abierto un expediente al colegio y la patronal de la ingeniería (Tecniberia) por fijar precios por sus servicios. En dos estudios idénticos señalaban el precio por trabajador, incluido el salario, los gastos y la aspiración de lograr un beneficio del 6%.
Repsol va a rebajar la ofensiva, en el consejo que celebra hoy, contra Pemex y Sacyr, a las que ha amenazado con la expulsión previo cambio de los reglamentos. Se trata de una estrategia para dar margen a que los dos accionistas rompan su pacto parasocial. El director general de la petrolera mexicana se ha reunido en las últimas horas con todas las partes en conflicto.
Campo cree que el sector está ante un nuevo escenario y que "una vez superada la crisis económica, las cosas ya no volverán a ser como antes". Piensa que el consumidor está ahora más informado y que "solo está dispuesto a pagar más por más"
El Tribunal Supremo ha mostrado su negativa a que se conceda el indulto a Alfredo Sáenz, consejero delegado de Banco Santander, condenado por este mismo tribunal a tres meses de arresto e inhabilitación por un delito de denuncia falsa. La decisión queda ya en última instancia en manos del Gobierno, ya sea el de José Luis Rodríguez Zapatero o el que surja tras las elecciones del 20-N.
Telefónica ha puesto en marcha en Reino Unido la iniciativa 1st Edition con la que busca captar clientes que estén dispuestos a probar los nuevos servicios y aplicaciones creados por la empresa. Una idea que gana peso en este momento tras la decisión de la empresa de situar en Londres la sede de Telefónica Digital.