Se ofrece orientación laboral y cursos gratis
La plantilla de Adecco sale a la calle a asesorar a parados
La plantilla de Adecco sale a la calle a asesorar a parados
La Comisión Nacional de la Competencia (CNC) comunicó ayer que ha abierto un expediente al colegio y la patronal de la ingeniería (Tecniberia) por fijar precios por sus servicios. En dos estudios idénticos señalaban el precio por trabajador, incluido el salario, los gastos y la aspiración de lograr un beneficio del 6%.
Mejor con burbujas
La aprobación el viernes del reglamento de la Ley de Suelo pone fin a un sistema arcaico de expropiaciones por el que las Administraciones llegaban a pagar por los terrenos que necesitaban para construir infraestructuras hasta mil veces más de su valor real. El nuevo sistema de valoraciones prohíbe tener en cuenta las expectativas de futuro.
El PSOE se sumó ayer a la estrategia de guiños a Cataluña iniciada por el PP con su disposición a "discutir" la mejora del modelo de financiación autonómica. El candidato socialista, Alfredo Pérez Rubalcaba, descartó implantar un concierto económico como el del País Vasco.
Las cajas de ahorros han aumentado la remuneración de sus consejeros y alta dirección un 80% en los últimos seis años, a pesar de que en este periodo su beneficio ha bajado de media un 7%. Las retribuciones, además, han subido sobre todo en las entidades que acaban de recibir ayudas públicas. Catalunya Caixa incrementó el sueldo de su cúpula un 163%, Caja Madrid, ahora integrada en Bankia, un 122%, y CAM, un 94%.
Las claves del fondo de rescate. Cómo diseñar el cortafuegos
La aerolínea Swiftair, uno de los mayores operadores nacionales de carga, denuncia ante Aviación Civil vuelos de aviones no autorizados por los tratados bilaterales, ante el repunte del negocio de mercancía aérea, que ha crecido el 4,2% desde enero con la mejora del comercio exterior.
El presidente del PP, Mariano Rajoy, avanzó ayer algunas de las propuestas económicas con las que tratará de ganar las próximas elecciones. El líder popular anunció que no subirá impuestos y sugirió que realizará un adelgazamiento de la Administración pública, en especial entre las 4.000 empresas y el personal eventual. "Si el Estado ha podido funcionar con menos, habrá que volver a hacerlo y habrá que hacerlo mejor", resaltó.
La CNMV aboga por la necesidad de la recapitalización de la banca europea
La CE obligará al sector minero a detallar los pagos a Gobiernos de países pobres
El Gobierno de Silvio Berlusconi se tambaleó ayer ante la dificultad de aprobar las medidas de ajuste exigidas por Bruselas. La crisis política en Roma podría frustrar hoy los acuerdos en la cumbre europea que pretende evitar la quiebra de Grecia y el desplome de parte del sector financiero europeo.
El juez del concurso de acreedores de Urende, la cadena de informática de la familia Sánchez Ramade, ha nombrado a cinco administradores dada la complejidad del proceso.
Netflix se desploma en Bolsa tras una huida histórica de clientes
La cumbre que hoy celebran los líderes europeos ha tenido los mercados en un tira y afloja. Ayer las expectativas arrojadas en las últimas sesiones se desinflaron al oponerse Alemania a que el BCE compre más deuda soberana. El Ibex cayó el 0,87% y la prima de riesgo rozó los 350 puntos básicos.
El viernes entra en operación la autopista malagueña de Las Pedrizas tras una inversión de 359 millones
La formación será impartida a través de una plataforma web diseñada por la compañía, donde se incluyen vídeos elaborados por las universidades estadounidenses de Stanford y Cornell, entre otros contenidos y consejos de emprendedores y empresarios.
El alza de salarios en Asia atrae al ejecutivo occidental
OHL está ejecutando todo un plan de adelgazamiento de deuda corporativa para ajustarse a los requisitos de las agencias de calificación y recuperar el grado de inversión. La división de concesiones ha devuelto 400 millones de los 600 millones que adeudaba a la matriz, lo que, sumado a próximas desinversiones, busca rebajar en 2012 la citada deuda neta con recurso hasta dos veces el Ebitda.
Las entidades financieras españolas necesitarán 26.161 millones de euros para alcanzar el 9% de capital de máxima calidad, según ha informado la EBA. Dentro de esta cantidad, se contabilizarían los 6.290 millones necesarios para cubrir la depreciación de la cartera de deuda. No obstante, los cinco bancos sistémicos españoles podrán convertir los bonos emitidos en acciones y limitar así las necesidades finales de capital a solo 18.000 millones.