![Hollywood se apodera de Tintín](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/AAG772JPRZLZBJTSPXVG76F6CQ.jpg?auth=8fe5d555709ff94ae3107cada12900a60f3845f26f446e881e89e5f002ce936b&width=414&height=233&smart=true)
Hollywood se apodera de Tintín
Hollywood se apodera de Tintín
Hollywood se apodera de Tintín
La primera de las cinco jornadas que la Unión Europea destinará a negociar el reparto de sus dos facturas multimillonarias no ha logrado avances definitivos.
El presidente de Francia, Nikolas Sarkozy, y la canciller alemana, Angela Merkel, mantuvieron hoy conversaciones telefónicas para discutir la crisis del euro, según un portavoz del mandatario francés. Está previsto que ambos líderes se reúnan esta noche (21.00 hora local en Bruselas).
La canciller alemana, Angela Merkel, dijo hoy que el fondo de rescate de la eurozona no se sostendrá si Italia y España no redoblan esfuerzos para reducir los niveles de deuda.
Los gigantes informáticos Google y Microsoft se encuentran entre los posibles candidatos a la compra de Yahoo, tras los malos resultados del popular portal web, según informó hoy el diario <i>Wall Street Journal</i>.
Francia ha renunciado a que se recurra al Banco Central Europeo (BCE) con el objetivo de reforzar el fondo de rescate de 440.000 millones de euros para países endeudados, una alternativa que rechazaba tanto Alemania como el propio presidente saliente del BCE, Jean-Claude Trichet.
Los ministros de Finanzas de la UE han logrado un preacuerdo sobre el segundo plan de recapitalización de la banca que cifra las necesidades de capital en 100.000 millones de euros, en línea con lo previsto, lo que implica exigir a las entidades sistémicas un ratio de capital de máxima calidad del 9%, dijeron hoy fuentes de la UE.
La canciller alemana, Angela Merkel, hizo hoy un llamamiento a los socios europeos para que dejen de "vivir del crédito", ante la crisis presupuestaria y de la deuda que afecta a varios países de la zona euro.
La vicepresidenta económica del Gobierno, Elena Salgado, ha dicho este sábado que "lo ideal" es que los bancos españoles que necesiten más capital según las nuevos test de estrés que ha realizado la Autoridad Bancaria Europea (EBA) lo busquen en el sector privado y no deban recurrir al Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB) ni al fondo de rescate de la UE.
El presidente del Bundesbank, Jens Weidmann, dijo en una entrevista publicada este sábado que ampliar repetidamente el fondo de rescate de la zona euro no resolverá la crisis de la eurozona.
Sebastian Gunningham es un de los mayores gurús en comercio electrónico.
Agenda semanal del 24 al 28 de octubre
El último informe de la troika (CE, BCE y FMI) sobre Grecia reconoce el fracaso absoluto de las recetas dictadas al Gobierno de George Papandreu desde Bruselas, Fráncfort y Washington.
Psicología
Montoro gana enteros para ser responsable económico de Rajoy
Rubalcaba y el 21-N
Los cocineros vascos, ausentes del Millesime
El presidente del Eurogrupo, Jean Claude Juncker, afirmó hoy que los ministros de Finanzas de la zona del euro acordaron ayer que habrá que elevar "sustancialmente" la contribución del sector privado en el segundo rescate griego. Pedirán a la banca ampliar la quita más allá del 21% previsto inicialmente, pero no desvelaron si las pérdidas que deberán asumir alcanzarán el 60%.
Los ministros de Economía y Finanzas de los países del euro mantendrán una reunión extraordinaria esta tarde, tras el encuentro que celebran en Bruselas sus homólogos de los Veintisiete, confirmaron a Efe fuentes comunitarias.
"Es hacer posible lo que parece no posible"
El Consejo de Ministros del viernes dio luz verde a una nueva regulación de la figura del becario, que pasará a cotizar a la Seguridad Social desde el 1 de noviembre. Además, todo trabajador que pueda probar que ha sido becario podrá cotizar de forma retroactiva por ese periodo por un máximo de dos años, lo que costará unos 1.800 euros.
"Es necesario educar para la incertidumbre
Los analistas descartan que la crisis soberana se resuelva en una semana, pero esperan pasos importantes hacia su final.
Oportunidades en la mitad del grupo
Los expertos aconsejan estrategias flexibles y globales para preservar el capital en un entorno que empieza a cuestionar la seguridad de la inversión en deuda pública.
Santander ha dado entrada a nuevos socios en su filial de consumo de Estados Unidos tras realizar una ampliación de capital de 830 millones de euros, con lo que controlará el 65%. Con esta operación, la entidad logra unas plusvalías de 720 millones de euros que destinará a reforzar su balance.
La hora de la emoción, el recuerdo y la esperanza