_
_
_
_
Y el show continuó...
La prima de riesgo se relaja en 50 puntos

La semana griega termina con final feliz

El Ibex finaliza la semana rozando los 10.500 puntos. Grecia recibirá la quinta parte de la ayuda financiera, se despejan los nubarrones negros en el mercado de deuda pública y el selectivo lo celebra. El Ibex acumula una subida intra semanal de casi el 7% . La prima se relaja por debajo de los 240 puntos.

Obtendrá 39,2 millones de la empresa de aguas y 98 con el patrimonio

Gallardón venderá una parte del Canal y edificios para cuadrar su presupuesto

Nada se ha dejado a la improvisación. El plan que el Ayuntamiento de Madrid hará llegar la próxima semana a Economía prevé la vuelta al equilibrio fiscal en 2012 y una significativa reducción de la deuda. Para ello, se ha ajustado al límite el gasto y, "por si fuese necesario", está previsto vender un 1,41% del capital municipal en el Canal de Isabel II y la enajenación de edificios.

Bankia sale a Bolsa

La entidad tiene 8.625 millones de préstamos con el sector público

M. M. Mendieta / N. Rodrigo|

El sector público se ha convertido en un cliente emergente para las cajas de ahorros. Bankia, el grupo liderado por Caja Madrid y Bancaja, tiene una cartera de préstamos con las Administraciones de 8.625 millones de euros. Madrid acapara casi la mitad -1.645 millones- de los créditos concedidos por la entidad a ayuntamientos.

Estadística contabiliza una salida neta de residentes de 26.442 personas

España registra ya más emigrantes que inmigrantes a causa de la crisis

España registró un saldo migratorio negativo este año por primera vez desde que comenzó la crisis económica, lo que supone también un descenso de la población estimada por Estadística. Las dificultades para encontrar o mantener el empleo han provocado una salida neta de población en el primer trimestre de 26.442 personas.

Los expertos auguran que el consumo se mantendrá estancado

El alza de la inflación y del IVA lleva al ahorro familiar a mínimos en tres años

La tasa de ahorro de los hogares volvió a caer por quinto trimestre consecutivo y se situó a finales de marzo en el 12,2% de la renta bruta disponible, según el INE. Se trata del nivel más bajo desde el segundo trimestre de 2008 y muestra el impacto que la subida de precios está teniendo en la capacidad de las familias para ahorrar.

_

newsletter

Recibe la mejor información en tu bandeja de entrada
Apúntate
_