Toyota Motor ha paralizado desde hoy durante dos semanas la producción del Lexus GX460 tras suspender las ventas de este todoterreno de lujo en todo el mundo, informaron fuentes de la compañía japonesa a Efe.
El comercio mundial se enfrentará a uno o dos años de amenazas proteccionistas debido al impacto de la crisis económica global en el mercado del trabajo, indicó este jueves el director general de la Organización Mundial de Comercio (OMC), Pascal Lamy.
Juan Lema. Presidente de Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea (AENA)
Con una larga experiencia en AENA y también en el sector privado, en julio último se hizo cargo de la presidencia de la compañía que gestiona la red de 48 aeropuertos públicos en España. En nueve meses ha mantenido un duro pulso con el colectivo de controladores.
Florentino Pérez entró ayer públicamente en el cuerpo a cuerpo con el presidente de Iberdrola, Ignacio Sánchez Galán. Después de que el consejo de la eléctrica volviera a cerrar las puertas a la constructora el pasado 26 de marzo, aseguró que ve mala intención en esa estrategia. Anunció que impugnará la junta en que se materializó el rechazo y avanzó que su compañía planea alcanzar el 20% del capital.
La economía china creció un 11,9% entre enero y marzo, lo que supone el ritmo más alto en tres años. EE UU volvió a reclamar una revaluación del yuan, al que considera infravalorado frente al dólar, para frenar el abultado déficit comercial estadounidense.
La distribución empieza a percibir un ligero optimismo en los consumidores. Aunque sólo sean indicios, los comercios aseguran que sus ingresos han remontado ligeramente en marzo en comparación al mes anterior. Además, voces del sector aseguran que la guerra de precios ha dejado de ser la estrategia primordial a la hora de atraer consumidores.
Andalucía y Cataluña invitarán a reflexionar sobre el coste de la sanidad pública, con la entrega a los pacientes de 'facturas sombra' que detallarán el gasto de cada atención recibida.
El Ibex subió ayer un 0,17% y acumula una ganancia del 4% tras cinco sesiones consecutivas de beneficios. El impulso vivido en el negocio de renta fija pudo con el cúmulo de incertidumbres que rodea a los mercados financieros.
El número de empleados de la Administración central se ha reducido en 173.246 trabajadores desde 2001, mientras que en el mismo periodo las comunidades han firmado 412.861 nuevos contratos. Es decir, por cada funcionario que pierde la Administración central, las regiones contratan dos.
Este bioquímico lidera la apuesta por la transferencia de la investigación en biotecnología al campo privado. Cree que la innovación es rentable y por eso "hay que financiarla mediante crédito".
Las cajas de ahorros tienen prácticamente ultimado un acuerdo para nombrar al próximo presidente de CECA el martes por consenso. El pacto, a falta del sí de alguna caja, supondría nombrar a Isidro Fainé presidente de CECA por dos años y a Amado Franco, vicepresidente.
Las empresas turísticas afrontan la temporada veraniega con expectativas de una ligera mejoría en las ventas, pero con una renovada presión sobre los márgenes debido a una espiral bajista de los precios que no parece terminar.