![Pobres, pero no tanto](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/4CSQQZ6ODVO7NMJ7QHBTOOEIFQ.jpg?auth=fc58704a2d0a9f719807431e1bb15d768f80067be9f30e0edcc344fb8036bbb4&width=414&height=311&smart=true)
Pobres, pero no tanto
Pobres, pero no tanto
Pobres, pero no tanto
Abengoa emitirá bonos convertibles en acciones por un importe inicial de 200 millones de euros ampliable a 250 millones de euros, con vencimiento a siete años, informó hoy la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
Recomendaciones emitidas en la sesión de hoy por las principales casas de análisis.
El euro encadena su cuarta jornada consecutiva de recortes después de conocerse que la confianza del inversor en Alemania ha caído este mes más de lo que esperaban los economistas, reforzando la tesis de que la recuperación económica del país se está estancando. <a href="http://www.cincodias.com/divisas/">(Consulta la cotización de las principales divisas)</a>
El grupo japonés JAL presentó hoy su declaración de bancarrota ante el Tribunal de Distrito de Tokio, de acuerdo con la Ley de Rehabilitación Corporativa, con una deuda que asciende a 2.320 millones de yenes (17.822 millones de euros), por encima de los 1.900 millones de euros que había estimado el fondo estatal ETIC, encargado de elaborar el plan de rescate respaldado por el Gobierno nipón, informó hoy la agencia de noticias local Kyodo.
La compañía aérea estatal Air China, la mayor del gigante asiático, recibió una inyección de capital de 1.500 millones de yuanes (152 millones de euros, 219 millones de dólares) por parte del Gobierno chino, que el año pasado ya ayudó a las otras dos grandes aerolíneas estatales del país.
El índice Nikkei de la Bolsa de Valores de Tokio perdió hoy al cierre 90,18 puntos, o el 0,83%, hasta situarse en los 10.764,90 puntos.
Los hosteleros cifran en un 15% la caída de las ventas por la prohibición de fumar
El FROB ya no acepta más demoras
El ministro de Industria, Miguel Sebastián, se ofreció ayer para interceder en el conflicto entre Sacyr, principal accionista de Repsol, y el presidente de la petrolera. A la vez, el alto cargo salió en defensa de Telefónica tras los problemas de la teleco con el Gobierno local por su presencia en Telecom Italia.
Los responsables de la Secretaría General de Infraestructuras tienen ya casi listo el Plan de Inversión Extra de 15.000 millones que quiere movilizar Fomento durante los próximos dos años. Las obras que recibirán este impulso serán exclusivamente de carreteras y ferrocarril y la prioridad será culminar los corredores ya en construcción. Serán financiadas mediante el modelo concesional.
El académico liberal sostiene que la recesión global es "una más" y no cambiará el capitalismo.
Madrid elegirá entre cinco constructoras para la obra del centro de convenciones
Microsoft y los editores alemanes acusan a Google de prácticas antitrust
La tasa de morosidad de las entidades financieras españolas sigue su curso ascendente. Según los últimos datos publicados por el Banco de España, los créditos dudosos alcanzaron en noviembre el 5,05%, la cifra más alta de los últimos 13 años.
BBVA. Bank of America ve un potencial de subida del 17%
Los procuradores critican el fin de la territorialidad.
Santander deja de cobrar comisiones a los clientes ahorradores
El año que acaba de comenzar está considerado por los expertos como el peor de la historia para el sector financiero. Para algunos, sin embargo, se detectan ahora algunos síntomas de recuperación. Un informe confidencial de las cajas asegura que para este año estas instituciones prevén una caída de sus resultados del 28%, frente al 40% de cierre del pasado ejercicio, y para 2011 ya estiman una reducción del 2,8%. El crédito volverá a crecer el próximo año.
Iberia. Credit Suisse la elige como una de las mejores aerolíneas en 2010
Reyal Urbis se dispara en Bolsa, pero dice que sigue renegociando su deuda
Un informe jurídico concluye que el veto de Vic a 'sin papeles' no es ilegal
Orange recibe un crédito del BEI de 200 millones para mejorar su red
Derecho a vacaciones... saludables
Economía espera que "en breve" Bruselas apruebe el fondo de ayuda a la banca
Saxo Bank prevé alzas en las Bolsas, pero sólo hasta junio
El PSOE vincula su futuro electoral al éxito de la Ley de Economía Sostenible