¿Tiene la política social su espacio?
¿Tiene la política social su espacio?
¿Tiene la política social su espacio?
La UE sugiere un "ajuste temporal de los horarios de trabajo" para conservar el empleo.
Estado y Generalitat dieron ayer un impulso a la batería de traspasos previstos en el Estatuto con la transferencia, en enero de 2010, del servicio de Cercanías a Cataluña y el anuncio de apertura de la nueva terminal de El Prat para el 16 de junio. La cesión llega en plenas negociaciones bilaterales para lograr un acuerdo de financiación este mayo.
Cuatro bancos apelarán la intervención de fondos por fraude en Milán
Telecinco gana un 64% menos por la caída de la publicidad
Abengoa incrementó su beneficio neto hasta marzo un 17% gracias a "sus actividades en diversos mercados mundiales". El director financiero, Amando Sánchez, apuntó que la empresa "no ha cerrado el proceso de venta de Telvent".
La UE autoriza el rescate de Commerzbank a cambio de reducir un 45% su balance
Los institucionales se pierden el rebote
El bono de la tarifa eléctrica para determinados consumidores hasta 2012 estará ligado a "la renta per cápita de las familias". Este matiz, incluido en el real decreto ley de medidas energéticas publicado ayer en el BOE, no figuraba en el texto que pasó por el Consejo de Ministros. En tanto se reglamenta, la norma mantiene que se aplicará a algunos colectivos sociales sin considerar su renta.
Francisco Reynés, director general de Criteria, se ha convertido en el hombre de consenso entre los accionistas de Abertis para ocupar un sillón ejecutivo en el consejo de la firma de infraestructuras. Tanto La Caixa como ACS están dispuestas a crear, a su medida, el cargo de consejero director general. Al mismo tiempo se baraja el ascenso a la presidencia de Salvador Alemany si, como está previsto, Isidro Fainé abandona ese puesto en las próximas semanas.
Antena 3 lanza una nueva gestión integral de los programas en sus cadenas
Fortis. Gana un 16,9%, el mayor avance del índice Euro Stoxx
Société Générale pierde 278 millones en el primer trimestre
La paradójica política exterior de España
Sanz mantiene su apuesta por despolitizar Caja Navarra
Seat prevé incrementar el peso de las ventas a empresas y flotas de vehículos, hasta conseguir un 10% de cuota en España. La comercialización de la nueva berlina Exeo permitirá plasmar este avance.
Los resultados baten las previsiones.
Las aerolíneas solicitan para este verano, frente al del 2008, un 8,5% menos de derechos de vuelo en el conjunto de la red de AENA. El desplome es del 20% en aeropuertos tan turísticos como los de Canarias y Almería. Los touroperadores afrontan el menor tráfico con la reducción del 16% de su oferta. Los hoteleros temen que las reservas se cierren en el último minuto.
El AVE sucumbe a la crisis en marzo
Société Générale sigue en el túnel
La ambición del Banco de Inglaterra
Nuevo capítulo en el conflicto de Caja Madrid con la presidenta del Gobierno regional, Esperanza Aguirre. La Comunidad de Madrid rectificó ayer su Ley de Cajas para adaptarla a la Lorca e intentar así invalidar el recurso de inconstitucionalidad interpuesto por el Gobierno central. El anteproyecto elimina el límite de representación del Ayuntamiento de Madrid en la asamblea de la caja.
General Motors estudia entrar en el capital de la empresa resultante de una potencial fusión de Fiat y Opel. La italiana, además, planea recortar la capacidad en varias plantas si compra Opel, entre ellas Figueruelas. Y todo, el día en que se comunicó que GM perdió 4.470 millones en el primer trimestre.
Jazztel. Empieza a cotizar con más de dos decimales
Los stress tests hechos en 19 entidades de EE UU revelan la necesidad de aumentar capital en un máximo de 100.000 millones de dólares (74.760 millones de euros) en, al menos, la mitad de las firmas. La cifra permite descartar una segunda ronda de capitalización pública de rescate como en otoño o nacionalizaciones. El Tesoro adelantaba que todas las firmas serán viables.
El Banco de Inglaterra mantiene el precio del dinero y amplía la adquisición de activos
FCC. Cede a las caídas tras la presentación de sus resultados