El Gobierno de Reino Unido lleva meses negociando con las operadoras de telefonía móvil para crear un nuevo mapa de reparto de frecuencias que permita cubrir el país en cuatro años con banda ancha celular. Pero ha colisionado con Telefónica y Vodafone. Ninguna quiere perder el espectro de más calidad que ya tiene adjudicado, lo que deja el acuerdo en el aire.
Tras la tormenta, aparentemente regresa la calma. Los fondos de inversión libre han recuperado las ganancias en el primer trimestre, después de un 2008 cargado de pérdidas, cierres y escándalos. Entre enero y marzo han rentado un 0,85% de media a nivel global.
General Motors presentó ayer un plan draconiano de reorganización para evitar suspender pagos. De aceptarse por los acreedores, el centenario fabricante de coches se convertirá en una empresa más pequeña y controlada accionarialmente por el Gobierno y los sindicatos, que se harían con la mayor parte de las acciones comunes a cambio de su deuda. Los bonistas privados, que controlarían el 10% de la empresa, podrían echar por tierra este plan.