Gamesa. Cede un 4,6% tras bajarle Credit Suisse un 24,4% el objetivo
Gamesa. Cede un 4,6% tras bajarle Credit Suisse un 24,4% el objetivo
Gamesa. Cede un 4,6% tras bajarle Credit Suisse un 24,4% el objetivo
Figueruelas aspira a fabricar en solitario el Opel Corsa
La CNC considera necesario eliminar las actuales restricciones al comercio minorista y suprimir, por ejemplo, la segunda licencia autonómica. Además, aboga por eliminar las restricciones a los periodos de rebajas.
Bruselas acusa a Visa de inflar las comisiones de sus tarjetas
Soros asegura que la banca de EE UU es 'insolvente'
Japón y Rusia acuerdan más planes de estímulo fiscal
Los inversores comienzan a salir del oro en busca de activos de mayor riesgo, como la renta variable. La recuperación de las Bolsas coincide con la caída de los precios del metal precioso a los niveles de principios de año.
Sun se hunde en Bolsa tras la retirada de la oferta de IBM
El diálogo con Cataluña, asunto prioritario para el futuro vicepresidente.
Un modelo a seguir en I+D
Endesa, Iberdrola, Unión Fenosa y Viesgo tendrán que pagar 35,8 millones por 'abusar de su posición de dominio', según la sanción impuesta por la Comisión Nacional de la Competencia.
Las líneas de falla de Italia
La presencia de CCM, principal incertidumbre
Obama apoya el ingreso de Turquía en la UE y el acercamiento a lo musulmán
España y Airbus Military, de los principios a los hechos
Más libertad de mercado en el comercio
El ritmo de crecimiento del móvil y la banda ancha en España sufrió una nueva desaceleración en febrero. Un mes en el que se batió el récord de portabilidad en la telefonía fija al superarse los 113.000 números.
El Gobierno argentino lleva a Telecom Italia a caer el 4,01% en Bolsa
Hacienda envía 140.000 borradores de renta con datos erróneos
El Ibex evita las pérdidas y queda en tablas
FCC y Ferrovial se adjudican obras del AVE por 264,4 millones
Agbar. Banesto mejora la recomendación de vender a comprar
Telefónica insiste en el potencial de Latinoamérica
Las perspectivas siguen siendo muy negativas, pero los gestores españoles han aprovechado las últimas subidas de la Bolsa para tomar posiciones. Muy leves, eso sí. El 34% de las carteras globales sigue invertido en liquidez, y sólo el 32,11% se destina a renta variable.
Empresarios y sindicatos ven positivo un cambio de Gobierno para salir de la crisis
La empresa en la futura Ley de la Ciencia y la Tecnología
El Gobierno español y las patronales tecnológicas Aetic y Asimelec ultiman la firma de un convenio de colaboración para impulsar el uso del DNI electrónico. Ambas partes se comprometen a promover que los nuevos modelos de ordenadores que se pongan a la venta en el mercado español lleven incorporado de fábrica un lector del nuevo Documento Nacional de Identidad.