_
_
_
_
Energía

El mercado apuesta que Suez acudirá a la ampliación de Gas Natural

Con una subida ayer del 10,45% que se une al 4,83% de la jornada anterior, la acción de Gas Natural recoge las previsiones de que Suez acuda a la ampliación de capital que concluye el sábado.

El castigo era excesivo. Pese a que Gas Natural fue venciendo los obstáculos para hacerse con Fenosa, como la financiación de la operación, la gasista ha sufrido fuertes pérdidas en Bolsa y en el balance del año se deja un 47,9%. Sin embargo, la tendencia ha cambiado en las dos últimas jornadas en las que suma una subida del 16% hasta 9,83 euros.

Aunque varias son las causas que han propiciado esta mejora de la acción, fuentes del mercado se refieren en primer lugar a la más evidente: una caída tan fuerte no estaba justificada, aunque el descenso sea una reacción lógica ante una ampliación de capital que duplica el número de acciones en circulación y pese a que se estime que el precio pagado por la eléctrica ha sido muy alto y que ese factor afectará a la deuda del grupo resultante. Pero también se valora el efecto positivo de la intención de GDF Suez, que tiene un 8% del capital de la empresa que preside Salvador Gabarró, de acudir a la ampliación para no diluir su participación. Caixa Catalunya, que cuenta con un 3%, irá parcialmente.

Influye, asimismo, la dinámica habitual en las ampliaciones. Los que venden los derechos lo suelen hacer en los primeros días; esto ha ocurrido en esta compañía y esas ventas han influido negativamente en la cotización de las acciones y de los derechos. Pero cuando se acerca el fin del plazo se está detectando presión compradora, como se comprueba por el volumen de negociación. Gas Natural ha finalizado además la primera parte del road show por España, Londres y Estados Unidos. Fuentes del mercado añaden que inversores institucionales están adquiriendo volúmenes significativos de los derechos de suscripción; a las actuales cotizaciones es una vía más barata para entrar en el grupo resultante.

Los movimientos energéticos se reflejan, igualmente, en Endesa y Fenosa. En medio de la opa y con una capitalización bursátil de 16.434 millones de euros, esta ultima empresa vale en Bolsa casi igual que Endesa, que cuenta con una capitalización de 16.537 millones.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_