El mundo está en crisis, España también y Telefónica lo sabe. Por eso, ha lanzado una iniciativa pionera en el sector; un plan anticrisis no para ella, aunque tendrá un impacto comercial y en su imagen, sino para sus clientes. La propuesta más llamativa apunta al peor problema nacional: el paro. Los desempleados verán reducida su factura de fijo y móvil a la mitad.
Los grupos ya contabilizan más cancelaciones que nuevos pedidos
Airbus y Boeing ya han visto cómo las aerolíneas han anulado contratos de compra de aviones por valor de 5.195 millones de euros desde enero. En lo que va de año, los fabricantes aeronáuticos acumulan más cancelaciones que nuevos pedidos.
Las aerolíneas que ocuparán un espacio en la nueva Terminal 1 de El Prat de Barcelona han recibido indicaciones de AENA para que preparen su traslado antes del 15 de junio. Las compañías se niegan a que coincida con la salida de vacaciones de verano.
Primer dato de compraventas inmobiliarias del año y pocas cosas parecen haber cambiado. La vivienda usada registró un descenso en el número de operaciones del 47,2% anual, mientras las ventas de casas nuevas retrocedieron otro significativo 29,1%.
La asociación de las grandes constructoras Seopan ultima un ambicioso plan de propuestas para salir de la coyuntura actual que hará llegar al Gobierno en breve. El presidente de esta organización empresarial, David Taguas, avanzó ayer que sería conveniente incrementar la inversión en infraestructuras entre 5.300 y 10.600 millones para mejorar la productividad y frenar la destrucción de empleo.
La Organización de Inspectores de Hacienda del Estado (IHE) acusó ayer al Gobierno de hipócrita por postularse en los foros internacionales contra los paraísos fiscales, mientras que en España está en trámite de aprobar un real decreto que permitirá a los extranjeros -residan en paraísos fiscales o no- comprar deuda pública española sin necesidad de identificarse.
Sogecable comunicó ayer al Real Madrid su intención de ejercer la opción de tanteo y retracto de que dispone sobre los derechos audiovisuales del club para las próximas cuatro temporadas. Esta posibilidad está recogida en el contrato que ambas partes suscribieron en julio de 1999.
El presidente de la CECA, Juan Ramón Quintás, reclamó ayer más medidas al Gobierno para ayudar a los hipotecados y al sistema financiero. Pide que el Estado avale las emisiones preferentes para que la banca se recapitalice sin gasto público. Fue tajante. Las medidas actuales 'no están a la altura' de la crisis y, de no ponerse remedio ya, 'podemos entrar en un riesgo sistémico' con consecuencias 'dramáticas'.