Actos jurídicos documentados y operaciones empresariales
Actos jurídicos documentados y operaciones empresariales
Actos jurídicos documentados y operaciones empresariales
La lista de los milmillonarios de 'Forbes' pierde 355 miembros en un año.
El compromiso de Solbes con Zapatero
Los clientes de banca privada de Santander afectados por la estafa piramidal de Bernard Madoff tienen hasta mañana para decidir si aceptan o no la oferta propuesta por el banco. Hasta la fecha, el 90% de los clientes de la entidad ha decidido acogerse a ella.
E. del Zinc. El mercado penaliza la falta de apoyo a la ampliación
ArcelorMittal planea despedir a 1.700 trabajadores en Bélgica
Institucionales con un 4% de Cintra critican la fusión con Ferrovial
La crisis global reduce en una cuarta parte las exportaciones de China en febrero
Europastry invierte 55 millones en sus dos factorías
Vodafone ha firmado un acuerdo con Universal Music, Sony Music y EMI para ofrecer más de un millón de canciones sin protección anticopia (DRM, en sus siglas en inglés). La compañía explicó ayer a través de un comunicado que es el primer operador móvil que comercializa contenidos musicales liberados de la llamada Gestión Digital de Derechos, lo que hace posible que las canciones puedan copiarse, grabarse o enviarse a distintos dispositivos gratis.
Fun & Basics presenta su plan para salir de la suspensión de pagos
Pronto para hablar de cambio de tendencia
El Salón Náutico de Madrid expone también moda y decoración.
La OPEP afronta la reunión del domingo con división de opiniones entre sus miembros. Kuwait, Venezuela, Irak, Libia o Argelia apuestan por nuevos recortes si se confirma que la demanda cayó en febrero, mientras que el primer productor, Arabia Saudí, prefiere esperar a ver cómo evolucionan los precios. Todos coinciden en que el barril debe volver a 75 dólares.
El mercado aún ve incertidumbres en el valor.
Altadis pacta con los sindicatos el ERE que afectará a 794 trabajadores
Las ventas de bebidas alcohólicas se redujeron un 11,2% en 2008 debido, especialmente, al descenso en hostelería, un 14,7%. El sector asume una bajada de precios y reconoce que las perspectivas para 2009 también son negativas.
La fuerte caída de la actividad, que los proveedores cifran en el 50%, no es el único problema al que se enfrenta la construcción. æpermil;stos reclaman a Economía que, cuando la empresa a la que suministren trabaje para cualquier Administración, ellos puedan cobrar directamente de las arcas públicas y no de las constructoras, cuyos plazos medios de pago son ya de hasta 250 días. Esta petición ha enfrentado a ambos colectivos.
REE. Sufre la mayor caída del Ibex por las dudas sobre su modelo accionarial
Una parte de la media docena de cajas que participan en el capital de Enagás quiere vender sus acciones. Sin embargo, las limitaciones de su capital, en el que nadie puede tener más del 5%, dificultan esta venta. En el entorno de la compañía se ha pedido a Industria que suavice ese tope para ampliar la presencia de nuevos inversores. Algo que estaría en el origen de la reforma que el Gobierno ha estado estudiando para REE y Enagás.
Detenidas 77 personas por fraude al servicio de empleo
El presidente de Repsol, Antonio Brufau, reconoció ayer que el grupo reducirá un 12,5% el plan de inversiones que finaliza en 2012, hasta los 28.000 millones de euros. Este recorte incluye los ahorros de costes anunciados de 1.500 millones para este año.
Las ETT creen que el mercado se estabilizará tras el primer trimestre.
César Alierta explicó ayer que Telefónica España ha iniciado el año 2009 con un nuevo programa, denominado GPS, que supondrá un 'proyecto de transformación sin precedentes en la industria', cuyo objetivo es que la telefónica lidere el negocio digital en 2011.
Cuando el grupo rehaga el calendario del A-400M, los resultados se resentirán.
¿Qué puede hacer el G-20?
Google da otra vuelta de tuerca a su negocio publicitario. El gigante de la red ha empezado a vender anuncios segmentados en función de los intereses de los usuarios. Un tipo de publicidad que utiliza los datos recogidos de la navegación de los internautas para establecer perfiles y ordenar el público objetivo en función de sus gustos. Una fórmula controvertida que ya usan otras compañías del sector.