Ir al contenido
_
_
_
_
Resultados

Abengoa incrementó su beneficio un 17% en 2008

Abengoa prevé un menor crecimiento en sus mercados de Latinoamérica y Asia para 2009. Sin embargo, según la empresa, el impacto de la crisis será 'limitado' en sus cuentas gracias a la 'diversificación de negocios y territorios'. Ganó un 16,6% más en 2008, pero en Bolsa cedió el 5,9%.

Recursos

Repsol entra en la puja por hacerse con los macrocontratos petroleros de Irak

Repsol YPF se ha colado entre las multinacionales elegidas por el Gobierno de Bagdad para optar a los contratos públicos que servirán para reactivar 19 campos petrolíferos en todo Irak. En principio, la Administración iraquí sólo encargará las obras de ingeniería y construcción de los pozos, si bien el Ministerio del Petróleo maneja la posibilidad de ofrecer concesiones a la explotación durante varios años en pago por dichas obras.

España acusa un déficit fiscal del 3,8% en 2008, el mayor en 12 años
Hacienda

España acusa un déficit fiscal del 3,8% en 2008, el mayor en 12 años

El conjunto de Administraciones públicas registraron déficit en 2008 tras tres años consecutivos cerrando con superávit. Los números rojos ascendieron a 41.874 millones de euros, un 3,8% del PIB. Desde 1996, España no alcanzaba un saldo negativo de tal magnitud. El Gobierno prevé que en los próximos años las cuentas públicas sigan deteriorándose y calcula que, a partir de 2011, empezarán a recuperarse para acercarse al límite del déficit del 3% que establece el Pacto de Estabilidad Europeo.

Bolsa de Nueva York

Wall Street olvida sus mínimos gracias a Bernanke

Un respiro para la Bolsa de Nueva York, que frenó la peligrosa tendencia bajista de las últimas sesiones, impulsado por el esperanzador mensaje del presidente de la Fed, Ben Bernanke. El <a href="http://www.cincodias.com/indice/dow-jones/" target="_blank">Dow Jones</a> ganó un 3,32% y se aleja de los mínimos marcados ayer.

El toro de Wall Street
Mercados

La Bolsa de Nueva York estudia relajar sus requisitos para evitar una avalancha de retiradas

El gestor de la Bolsa de Nueva York, NYSE Euronext, estudia relajar temporalmente el requisito mínimo de valor para las acciones cotizadas, actualmente fijado en un dólar (0,78 euros), puesto que el desplome sufrido por Wall Street, cuyo índice Dow Jones llegó a situarse el lunes en mínimos desde 1997, podría provocar una avalancha de retiradas del parqué, según confirmaron a Europa Press en fuentes del operador bursátil.

_

newsletter

Recibe la mejor información en tu bandeja de entrada
Apúntate
_