La facturación de Vodafone en España creció un 1,4% en el primer semestre de su año fiscal, hasta 3.639 millones. En un entorno de crisis económica, la cifra de negocios por servicios cayó un 2,4%, pero entre julio y septiembre se ha logrado aminorar el severo deterioro sufrido hasta junio.
El mercado prosiguió ayer con el castigo a Santander por su ampliación de capital de 7.200 millones. La acción ha perdido el 11,75% en dos días. La operación obligará al banco a congelar el dividendo por acción de 2009, pero con ese dividendo el inversor podrá sufragar el 80% del coste que le supondría acudir a la ampliación.
El nuevo plan Vive para el rejuvenecimiento del parque automovilístico se abordará este viernes en el Consejo de Ministros. Entre otras modificaciones previstas, Industria planea elevar los límites contaminantes de los coches adquiridos, que podrán recibir la subvención.
El creciente deterioro en la dinámica de pago de las constructoras está motivando un blindaje anticrisis entre las aseguradoras del riesgo de operaciones a crédito. Las empresas del ladrillo y sus proveedores se quejan de no encontrar coberturas para sus transacciones, mientras suben más de un 20% las primas que deben asumir.
El sector bancario precipitó ayer las pérdidas en toda Europa y determinó la caída del 4,11% del Ibex, que descontó más ampliaciones de capital y cerró en los 8.911,90. Más de la mitad de la caída del índice se debió a la gran banca.
El AVE (con el 47% del tráfico) estuvo a punto de ganar en septiembre a sus competidores aéreos (con el 53% de los pasajeros) en el corredor Madrid-Barcelona. Según los datos de AENA, en octubre el avión se ha recuperado y logra subir su cuota al 54%, con más de 290.000 viajeros.
Después de algunas vacilaciones, el líder del PP, Mariano Rajoy, oficializó ayer su respaldo a la agenda con la que el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, acudirá el próximo fin de semana a la cumbre de Washington. Los dos políticos se reunieron en el Congreso de los Diputados, pero también tuvieron oportunidad de intercambiar impresiones en el avión que les trajo de regreso del funeral celebrado en Pontevedra por los dos soldados muertos en Afganistán.
El Instituto de Crédito Oficial está dispuesto a financiar las dificultades de tesorería de las pymes, siempre que lo autorice Economía. La obligación de atender el gasto corriente ha provocado una caída del 20% en las peticiones de las pymes al ICO para proyectos de inversión.
La caída de la publicidad ha hecho mella en los resultados de Vocento. El Ebit del grupo en nueve meses se desplomó un 98,5% y el ratio de deuda sobre Ebitda se dispara a 7,7 veces. Aun así, el beneficio neto fue de 73,7 millones, gracias a las plusvalías por la venta de terrenos de Abc (30 millones) y del paquete en Telecinco (142 millones).