Sermepa y Redy, los procesadores de pagos de Servired y Sistema 4B, anunciaron ayer que han iniciado conversaciones de cara a su fusión. Juntos, gestionarían más del 85% de la operativa con tarjetas en España. Con esta cuota en el mercado nacional, esperan dar el salto a Europa.
La ministra de Ciencia e Innovación, Cristina Garmendia, anunció ayer que, de los 6.939 millones que su departamento gestionará en 2009, el 30% se destinará a la I+D+i en empresas, que se beneficiarán a través de subvenciones para proyectos o de créditos reembolsables a través del CDTI.
Industria introduce, en la orden ministerial para el fomento del uso de los biocarburantes en España, un mecanismo para frenar las importaciones de biodiésel doblemente subvencionado proveniente de EE UU.
El Gobierno ultima el anteproyecto de ley que regulará las sociedades cotizadas de inversión en el mercado inmobiliario (Socimi), a las que obligará a invertir el 90% en inmuebles urbanos, pero sin cuotas.
El futuro del negocio de la asesoría financiera se aclarará de forma inminente. En los próximos días -previsiblemente mañana-, la CNMV someterá a consulta pública la circular que regula las Empresas de Asesoramiento Financiero (EAFI). La futura norma permitirá a este tipo de sociedades cobrar de entidades financieras o sociedades de valores comisiones ligadas a la colocación de productos, siempre que informen a sus clientes.
Telefónica ha presentado a los sindicatos sus propuestas para recortar plantilla en dos de sus filiales en España, Telefónica Móviles y Soluciones. En total, son 700 los empleos que la operadora considera necesario reducir y para conseguir esta cifra ha rebajado cuatro años la edad habitual de prejubilación en la compañía. La propuesta es que se comience a los 48 años.
Francia se convirtió ayer, tras Irlanda, en el segundo país de la zona euro que entra en recesión. El PIB cayó un 0,1% en el tercer trimestre. Alemania puede ser la siguiente, según auguró ayer el ministro de Finanzas alemán, Peer Steinbrueck.
El índice de precios de consumo se situó en septiembre en un 4,5% en términos interanuales, lo que supone un recorte de cuatro décimas frente al de agosto. El abaratamiento del petróleo y los alimentos explica el grueso de la caída, que deja el diferencial frente a la zona euro en un punto.
El candidato republicano a la Casa Blanca, John McCain, intentó ganarse el favor de Wall Street y ofreció ayer una reducción temporal del tributo que grava los rendimientos del capital en Estados Unidos. En un mitin en Pensilvania, McCain propuso rebajar el impuesto del 15% actual al 7,5% durante los dos próximos años.
El expediente de regulación temporal de empleo (ERE), que afecta a 600 trabajadores de la planta de General Motors en Figueruelas (Zaragoza), se multiplica en la industria auxiliar. 1.500 trabajadores de las fábricas proveedoras sufrirán el cese de la actividad productiva por la caída de ventas.