El ministro de Trabajo, Celestino Corbacho, rechazó ayer las previsiones de desempleo para España del FMI, que sitúa la tasa de paro en el 14,7% en 2009, dos puntos por encima de las estimaciones del Gobierno.
Empresas, expertos y representantes del Gobierno debatieron ayer en Madrid sobre el futuro del mercado inmobiliario español y no lograron ponerse de acuerdo ni en el diagnóstico de la crisis ni en las soluciones. Los promotores admitieron que las viviendas nuevas ya registran caídas de precios de entre el 15% y el 20% pero rechazaron nuevos descuentos.
Renfe recibirá del Estado 491 millones en 2009, de los que 64 cubren déficit de negocios que debe realizar en competencia. El resto es para compensar la prestación de servicios públicos. Su presidente, José Salgueiro, afirma que las ayudas para servicios liberalizados será cero en 2010.
Los Gobiernos de Francia, Bélgica y Luxemburgo decidieron conceder una garantía extraordinaria al grupo francobelga Dexia para permitirle obtener préstamos en el mercado por 4.500 millones de euros. Bélgica extenderá las garantías de financiación a los principales bancos del país.
Metrovacesa se ha comprometido a elevar su capital en Bolsa desde el 9,7% actual hasta el 12% antes de que finalice este año, según ha comunicado a la CNMV la inmobiliaria de la familia Sanahuja
La actual crisis financiera está centrada no sólo en los modelos de negocio y tipos de productos, sino también en las actitudes y los valores de los directivos, destaca el autor. Reflexionar sobre ello puede ser, en su opinión, más efectivo para futuras generaciones de ejecutivos que el aumento de los niveles de regulación
IBM elevó sus beneficios un 20% en el tercer trimestre, hasta 2.800 millones de dólares. De igual forma, y ante la incertidumbre sobre sus cuentas, la compañía mantuvo sus previsiones de resultados para el conjunto del ejercicio.
Tras analizar la situación en la que quedan los mercados tras la fusión de Gas Natural y Fenosa, la CNE ha propuesto condiciones leves, que no incluyen ninguna desinversión. El regulador pide la subasta temporal de 400 MW de capacidad, de 800 millones de metros cúbicos de gas y que Fenosa ceda la gestión del ciclo combinado que comparte con Cepsa en Campo de Gibraltar.
La bajada de tipos de emergencia practicada anteayer por los bancos centrales de seis países a ambos lados del Atlántico tuvo poco efecto en el mercado interbancario, referencia para lo que se cobra tanto en las hipotecas como en los créditos a empresas. Aunque la tensión remitió en el mercado de un día, el líbor en dólares a tres meses alcanzó el máximo desde diciembre (4,75%), y el euríbor a un año llegó al 5,512%.