El marketing en el móvil moverá 28 millones en España en 2008
El marketing en el móvil moverá 28 millones en España en 2008
El marketing en el móvil moverá 28 millones en España en 2008
El vicepresidente económico, Pedro Solbes, sostuvo ayer ante las cajas de ahorros que las medidas de apoyo a la banca propuestas por el Ejecutivo son de tipo 'preventivo'. Por su parte, el gobernador del Banco de España advirtió del riesgo de caer en una 'hiperregulación' de la industria financiera al tratar de atajar los serios males que le aquejan.
Asegura que hay que tenerlo en cuenta en la relación de canje.
La distribución idea fórmulas para reanimar las ventas.
El Ejecutivo gana tiempo para afrontar la nueva financiación municipal
No hay respiro para la industria de la automoción en España. Los vehículos comerciales (como las furgonetas o los pick up) siguen la estela negativa de los turismos y sufrieron un desplome del 45% en septiembre. El volumen de este mercado es menor que el de los turismos, pero su hundimiento refleja mejor el parón de la actividad empresarial y de la construcción.
En época de crisis, la cadena Sol Meliá dice que no paralizará su expansión. Seguirá abriendo hoteles en gestión y en alquiler, eso sí, sin endeudarse y sin acudir a financiación externa. Utilizará su capacidad de generar fondos propios. La cadena repliega sus inversiones anuales a 200 millones y pide ayuda a otros socios (empresarios y entidades) a la hora de arriesgar capital.
Un incentivo para la seguridad laboral en la construcción
Islandia nacionaliza el mayor banco del país y suspende la Bolsa
El riesgo crediticio, en máximo histórico por los problemas de Islandia
El escritor es el primer laureado en lengua francesa desde 1985.
Simo se enfrenta a una de sus ediciones más complicadas. La mayor feria española de las tecnologías de la información y las comunicaciones ha sufrido la baja de grupos clásicos como Microsoft y Toshiba. Bien por la crisis, bien por el rechazo al formato, el evento ha visto reducido a la mitad el número de expositores para este año.
La actual crisis financiera está centrada no sólo en los modelos de negocio y tipos de productos, sino también en las actitudes y los valores de los directivos, destaca el autor. Reflexionar sobre ello puede ser, en su opinión, más efectivo para futuras generaciones de ejecutivos que el aumento de los niveles de regulación
La filial española incrementa su facturación un 3% en su primer semestre, hasta 147 millones.
El PP pone 'serios reparos' al fondo de rescate y apoya la cobertura de los depósitos
El coste de generación eléctrica subiría un 11%.
El balcón 'verde' reivindica sus virtudes
Desde el lunes, 13 de octubre, el diario ofrece gratis a sus lectores la Guía del Emprendedor 2008.
Barclays quiere captar 3.800 millones de capital
Nacionalización británica
El ministro de Trabajo, Celestino Corbacho, rechazó ayer las previsiones de desempleo para España del FMI, que sitúa la tasa de paro en el 14,7% en 2009, dos puntos por encima de las estimaciones del Gobierno.
Empresas, expertos y representantes del Gobierno debatieron ayer en Madrid sobre el futuro del mercado inmobiliario español y no lograron ponerse de acuerdo ni en el diagnóstico de la crisis ni en las soluciones. Los promotores admitieron que las viviendas nuevas ya registran caídas de precios de entre el 15% y el 20% pero rechazaron nuevos descuentos.
Los analistas creen que se va por buen camino pero que falta confianza.
Medel pidió 'flexibilizar' las leyes para facilitar estas operaciones.
Renfe recibirá del Estado 491 millones en 2009, de los que 64 cubren déficit de negocios que debe realizar en competencia. El resto es para compensar la prestación de servicios públicos. Su presidente, José Salgueiro, afirma que las ayudas para servicios liberalizados será cero en 2010.
Los Gobiernos de Francia, Bélgica y Luxemburgo decidieron conceder una garantía extraordinaria al grupo francobelga Dexia para permitirle obtener préstamos en el mercado por 4.500 millones de euros. Bélgica extenderá las garantías de financiación a los principales bancos del país.
Correos prevé invertir 260 millones de euros en 2009