Ir al contenido
_
_
_
_
CincoSentidos

La arquitectura y la moda se dan la mano bajo el sol de Dubai

El Pentominium, el edificio residencial más alto del mundo, introduce a Ferragamo en el interiorismo.

Dentro de cuatro años, los ecos del zapateo de Dorothy en El mago de Oz o de los paseos de Marilyn Monroe resonarán en un rascacielos de Dubai, en pleno golfo Pérsico. El milagro será obra de Salvatore Ferragamo, la empresa de moda que empezó haciendo zapatos para el cine y que se estrena en la decoración de apartamentos con el Pentominium, el que está previsto que sea el edificio residencial más alto del mundo. Las grandes multinacionales están intentando crear en Dubai el paraíso del lujo y el confort y reconvertir un puerto de mar en ciudad financiera y de vacaciones.

La segunda ciudad de los Emiratos Árabes Unidos es un hervidero de grúas y obreros construyendo los edificios más altos del mundo. Trident International Holdings es quien levantará el Pentominium (contracción de penthouse, ático, y condominium) hasta 616 metros de altura y 120 pisos. Los ascensores se moverán a 9 metros por segundo, de modo que los pisos más altos estarán a un minuto del suelo.

Cada piso estará ocupado por un solo ático de unos 600 metros cuadrados, decorado por Ferragamo, que aportará su veterano estilo ya desarrollado en forma de zapatos, bolsos o maquillaje. Los compradores podrán elegir entre siete diseños básicos (moderno, clásico y contemporáneo, entre otros) y personalizar aspectos como el color a la mitad del proceso creativo. Cada ático costará entre 5 y 8 millones de euros.

En la operación toman parte otras grandes empresas del lujo, como Swarovski, que decorará los espacios comunes, Rolls Royce, que pondrá sus vehículos a disposición de los residentes, y Azimut, que hará lo propio con sus yates. El complejo estará situado en Marina Dubai, cerca de la playa y de la mayoría de grandes hoteles. Los residentes de Pentominium verán en el horizonte los edificios de The Palm Jumeirah, el más avanzado de los múltiples archipiélagos artificiales proyectados en la ciudad.

Con mucho sol (y altísimas temperaturas en verano), excelsos apartamentos y hoteles, y su favorable sistema fiscal, Dubai pretende atraer a las grandes fortunas y también al glamour de las estrellas del cine y del deporte, como Boris Becker, Nikki Lauda y Michael Schumacher. Los tres han invertido en el sector inmobiliario y sus imágenes comparten el paisaje urbano con las del jeque Al Maktoum, el máximo mandatario del emirato y vicepresidente del país.

Dubai está lejos del potencial petrolífero de Abu Dhabi, la capital del Estado, y ha tenido que recurrir a otros sectores para crear su inmenso poder económico. En el pasado fue el comercio y ahora son las finanzas, el turismo y la construcción. Pese a la impresión que dan las vistosas maquetas, Dubai está a medio hacer, y a medio habitar. El propio Pentominium estará concluido a principios de 2012, y al más alto del mundo, el Burj Dubai, que ya supera los 700 metros, le quedan unos meses. En 2009 empezará a funcionar parcialmente el metro, que se espera que alivie el intenso tráfico. Las obras complican aún más los atascos de todas las tardes, aunque el objetivo es que cuando lleguen los vecinos del Pentominium el escenario esté terminado.

Más información

Archivado En

_
_