El embargo de casas por impago en Reino Unido aumenta el 48%
El embargo de casas por impago en Reino Unido aumenta el 48%
El embargo de casas por impago en Reino Unido aumenta el 48%
Del albariño al sake o la cerveza, <b>seleccionan y argumentan sus preferidos para las vacaciones</b>.
Citi y Merrill, obligados a recomprar su deuda
Ryanair quiere adquirir uno de los aeropuertos de Ferrovial
Royal Bank registra las mayores pérdidas de su historia
El Estudiantes someterá a la votación de la junta el próximo 12 de septiembre el plan de salvamento que impedirá que la entidad siga los pasos del Club Bàsquet Girona. El nuevo consejo propone un plan de salvamento basado en una reducción de capital y su posterior ampliación.
Service Point retrasa un año, hasta 2012, el pago de 90 millones de un crédito sindicado
Iberdrola logra la licencia para vender gas en Portugal
El cambio en las previsiones de tipos abre nuevas expectativas
Los números rojos se ceban con Fannie
El consejero de Economía de la Generalitat catalana, Antoni Castells, ha convocado sendas reuniones con CiU y PP para amarrar el máximo consenso posible de cara a las futuras negociaciones de financiación que se retomarán en septiembre. El sábado se cumplen los dos años de plazo que fijaba el Estatuto sin haber logrado un acuerdo bilateral con el Gobierno.
Renta Corporación promete a la banca reducir su deuda a 500 millones en un año
La <B>banca aún no ha dado muestras evidentes de debilidad</b> en sus resultados del primer semestre del año. Pero, los <b>próximos trimestres pondrán a prueba la fortaleza del sector</B> ante la crisis.
El beneficio de Telecom Italia se reduce un 12% en el trimestre
El euríbor ha azotado sin tregua las economías familiares en el último año y su avance ha encarecido mes a mes la cuota mensual de la hipoteca. Sin embargo, después de haber subido un punto porcentual desde mayo de 2007, algo puede estar empezando a cambiar en este índice de referencia hipotecario. El Banco Central Europeo decidió este jueves mantener sin cambios los tipos de interés de la zona euro en el 4,25% y ofreció además un mensaje tranquilizador para quienes temían por nuevos aumentos en el precio del dinero.
El grupo suizo Richemont, matriz de enseñas de lujo como Cartier o Montblanc, escindirá su participación del 27% en la tabacalera BAT. Su objetivo es reforzar la actividad principal del grupo y modificar su estructura societaria, ya que creará un vehículo inversor controlado por los propietarios de Richemont. En él estará integrada la participación en BAT y deja la puerta abierta a nuevas inversiones.
España consume 41.000 barriles de petróleo por cada 100 millones de dólares de PIB, más que Reino Unido, Alemania, Italia o Francia, que han logrado compaginar el crecimiento de la riqueza nacional con la reducción de las necesidades de crudo.
El euro se deprecia hasta 1,5 dólares
El Cadillac grande pierde comba por su gasto de gasolina
La Generalitat catalana ha fijado un plazo de casi dos meses para privatizar parte de la línea 9 del Metro de Barcelona. Las nueve constructoras de mayor tamaño, que ya participan en la construcción de los túneles, podrán presentar sus ofertas hasta el 3 de octubre para la concesión durante 31 años del mantenimiento de 26 estaciones de la línea.
A propósito del aniversario de la crisis financiera, el subgobernador del Banco de España, José Viñals, dijo el pasado viernes que las 'condiciones sumamente favorables' que ha tenido el sistema financiero en los últimos 15 años no se repetirán de nuevo. Para el BCE, las primas a pagar que tendrán que afrontar las entidades para obtener financiación serán 'mayores'. Viñals pide a la banca que diversifique el negocio y la financiación de sus recursos.
Total estudia la venta de su filial de plásticos y caucho
El <b>beneficio del grupo retrocederá entre un 25% y un 40% este año</b> y los analistas recortan sus estimaciones futuras.
Fuerte ajuste en la cotización del barril
La Ronda de Doha, una oportunidad perdida
Fuerte incremento de la productividad en EE UU
Un año después de que explotara, la crisis se ha enquistado en el sistema, aunque la caída del Brent ha reanimado las Bolsas esta semana.