Telefónica y América Móvil anunciaron ayer, cada una por su cuenta, que lanzarán el iPhone 3G en Latinoamérica el mismo día 22 de agosto y en los mismos países. Esta coincidencia promete avivar la competencia entre ambas compañías por la supremacía comercial en este atractivo mercado.
Iglesias, puentes hermosamente esculpidos y palacios barrocos convierten a San Petersburgo en una de las ciudades más impactantes de la historia de la humanidad.
Rafael Santamaría, presidente del grupo Reyal Urbis, ha adquirido 11,07 millones de acciones de la inmobiliaria a través de su sociedad Inveryal, lo que representa el 3,8% del capital.
El valor de los activos financieros de los hogares ascendió a 1,8 billones de euros al final del primer trimestre del año, lo que supone una pérdida de 110.000 millones respecto al final de 2007, causada por el menor valor de las acciones. La riqueza financiera neta (activos menos pasivos) cayó 123.000 millones.
DEPORTE. Aymerich Golf Management acerca la práctica a todos los segmentos y bolsillos gracias a la creación de un club privado, que tiene una red de 26 campos y ya ha captado 20.000 socios
GAM acumula una revalorización del 26,4%, hasta los 12,68 euros, en las tres últimas sesiones. La compañía, que pierde un 46% en lo que va de año, negó ayer ante la CNMV la existencia de hechos relevantes que justifiquen el rebote.
El barril de crudo Brent continúa bajando. Llegó a cotizar ayer a 115,6 dólares, cifra que no se veía desde el 5 de mayo, hace tres meses. La sesión la cerró algo por encima, a 117 dólares, lejos del máximo de principios de julio situado en 146 dólares. Una diferencia de 30 dólares que va en aumento.
BAA, el gestor aeroportuario controlado por Ferrovial, ha logrado el apoyo mayoritario de sus bonistas para refinanciar más de 6.000 millones de euros. Un paso indispensable para culminar la refinanciación de la deuda, que Ferrovial pretende concluir este mes. Las acciones del grupo español respondieron con una caída del 1,15%, después de la subida del 8,63% del martes.
El índice general de producción industrial (IPI) decreció en el mes de junio un 9% anual, la mayor caída desde abril de 1993, en plena crisis de principios de los noventa. En los primeros seis meses de este año, la tasa ha descendido un 2,8% y encadena tres trimestres de recesión.
El grupo minero Xstrata impulsó ayer su estrategia de diversificación con la presentación de una oferta de compra hostil de 6.315 millones de euros sobre su rival Lonmin, lo que le permitirá convertirse en el tercer productor mundial de platino, metal clave en el sector del automóvil.
El retroceso del negocio hipotecario, otrora motor de crecimiento de las cajas, ha propiciado el cambio de miras hacia las empresas. El volumen de actividad generado por pymes y grandes compañías -sin incluir promotoras- representa ya del 20% al 30% del total, con repuntes en el crédito de hasta el 30% en el último semestre.